Más Estados

Lorena Medina presentó primer informe de actividades

La Coordinadora de la UAdeC, Unidad Torreón, dio a conocer que durante su segundo periodo ha trabajdo en temas como conexión con empresas y equidad de género.

Lorena Medina, Coordinadora de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) en la Unidad Torreón, presentó su primer informe de actividades dentro de su segundo periodo, en donde destacó el cumplimiento de los compromisos adquiridos en su campaña, resaltando los enlaces con las empresas, para que los alumnos puedan realizar sus practicas y llevar a cabo sus proyectos en conjunto.

La mejora en la cobertura del internet y el incremento de cámaras de seguridad, pues indicó que a la salida de las escuelas y facultades, los estudiantes se han visto afectados por asaltos y aunque han sido escasos los eventos de este tipo, es necesario el apoyo de las autoridades municipales con mayor patrullaje y rondines de vigilancia.

Dio a conocer que dentro de su gestión se ha establecido una educación transversal para lograr el desarrollo integral de la Mujer Universitaria (IDIMU) a través de la creación del Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria, en donde aseguró se ha apoyado a las estudiantes que padecen de violencia y acoso.

En este tema, indicó que falta mucho por hacer, por lo que pedirán el apoyo del Rector, Salvador Hernández Vélez, ya que se hizo un protocolo de Prevención, Sanción y Erradicación, con respecto a la violencia y ahora se requiere su autorización para la implementación de manera formal.[OBJECT]

“El IDIMU, ya está trabajando acorde a esta investigación que hizo, pero necesitamos que se aplique para que de manera oficial, con la aprobación debida de la universidad y de esta manera tengamos la oportunidad de brindar de forma legal esta oportunidad transversal de ejercicio de los derechos hacia las mujeres”.

Asímismo, dijo, solicitarán un espacio para el Instituto Integral de la Mujer Universitaria, el cual, aseguró que desde su creación ha estado trabajando con diversas actividades como conferencias y talleres, no sólo en los planteles de la Unidad Torreón, sino de otras regiones.

Aseguró que se ha dado atención, apoyo legal y psicológico a las universitarias en situación de violencia y acoso sexual dentro y fuera de la Universidad, sin embargo, reiteró que se requiere del espacio y de un recurso que permita continuar operando.

ldv

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.