Más Estados

Lo que debes saber del Sistema Estatal Anticorrupción

⁠⁠⁠⁠⁠Datos relevantes del Sistema Estatal Anticorrupción aprobado este miércoles en el Congreso.

El Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) es un conjunto de instituciones que tendrán como objetivo el prevenir y sancionar la corrupción, con la nueva ley de este órgano se establecen importantes cambios en rubros de control interno y externo de la Administración Pública.

Se contempla la posibilidad de sancionar a particulares vinculados a hechos de corrupción y se crea la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, de la Fiscalía General del Estado de Coahuila.

Es la instancia de coordinación entre las autoridades estatales y municipales competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de los recursos públicos.

De acuerdo a la Ley el Consejo de Participación Ciudadana del SEA deberá integrarse por cinco ciudadanos que se hayan destacado por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción.

El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, José María Fraustro Siller, subrayó que será hasta que los 38 municipios den el visto bueno a la nueva legislación, que se contarán con 30 días para iniciar con el proceso de selección e integración del Comité de Selección, el Consejo de Participación Ciudadana y el Comité de Coordinación del SEA.

Estos son los datos del Sistema Estatal Anticorrupción aprobado este miércoles:

- Se elimina la figura del Fuero constitucional.

- Se crea el Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila de Zaragoza.

- Se obliga a los Servidores Públicos de presentar, bajo protesta de decir verdad, su declaración patrimonial, fiscal y de intereses ante las autoridades competentes (Propuesta Ciudadana de las Declaraciones 3 de 3).

- Se establecen sanciones para particulares que incurran en faltas administrativas graves y hechos de corrupción.

- Se crea la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza.

- Se crea la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción de la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, donde ambas contarán con Autonomía, Independencia y Eficacia.

- El nuevo Sistema Estatal Anticorrupción integra a Coahuila al Sistema Nacional Anticorrupción y construye un sistema de coordinación en la prevención, detección y sanción de hechos de corrupción.

- Para su creación, se escuchó y atendió las peticiones de más de 109 organismos de la sociedad civil Coahuilense y cuerpos académicos. Además, está basado en un modelo de Ley planteado por el Instituto Mexicano de Competitividad, COPARMEX Y Transparencia Mexicana.

- El SEA estará encabezado por el Presidente del Consejo Ciudadano, consejo que a su vez es formado por ciudadanos de probidad y prestigio que se hayan destacado por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción y mismo que representará al SEA ante el SNA

Con estas consideraciones y algunas mas que se expresan en la Ley, es que podemos afirmar que se garantiza la Autonomía, imparcialidad, Independencia, eficacia y participación ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.


dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.