Estados

Por mal clima, suspenden envío de víveres a comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo

Es la segunda vez que las condiciones meteorológicas detienen el puente aéreo que abastece a los damnificados..

Las condiciones climáticas de este miércoles, chubascos con lluvias puntuales fuertes, impidieron el vuelo de los helicópteros ubicados en el puente aéreo del Aeropuerto Juan Guillermo Villasana de la ciudad de Pachuca para llevar víveres a las comunidades afectadas por las lluvias en la Sierra y parte de la Huasteca.

Esta es la segunda ocasión que el clima impide el despliegue de los helicópteros desde que se implementó el puente aéreo en la capital hidalguense, el primero fue el 22 de octubre. El puente aéreo se instaló el 12 de octubre.

A través de los helicópteros se llevan víveres a las personas en las comunidades, se traslada a aquellas que requieran atención hospitalaria además del despliegue de soldados en las localidades como parte del Plan DN-III-E.

Las lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre dejaron en Hidalgo 28 municipios afectados, 22 personas fallecidas, nueve sin localizar, mil 217 viviendas afectadas y 184 comunidades incomunicadas.

Al día de hoy de los 28 municipios afectados el gobierno del estado ubica a 17 como prioritarios:

  • Eloxochitlán
  • Huautla
  • Huehuetla
  • Jacala
  • La Misión
  • Lolotla
  • Nicolás Flores
  • Pacula
  • San Bartolo Tutotepec
  • Tenango de Doria
  • Tepehuacán de Guerrero
  • Tianguistengo
  • Tlahuiltepa
  • Xochiatipan
  • Xochicoatlán
  • Yahualica
  • Zacualtipán de Ángeles

Al corte del 28 de octubre, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó que suman 299 las carreteras y caminos atendidos por la Secretaría en coordinación con autoridades federales y municipales, para restablecer la comunicación en las localidades que resultaron afectadas tras la vaguada monzónica ocurrida hace algunas semanas.

De éstos, 119 se abrieron al 100 por ciento y 180 de manera parcial, por lo que ha sido posible la llegada de despensa, medicamentos, enseres de limpieza y ropa a las familias que resultaron afectadas.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible se han retirado 382 mil 898 metros cúbicos de material producto de los derrumbes registrados en territorio hidalguense.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.