Las lluvias que cayeron durante la noche en Veracruz y Oaxaca provocaron el desbordamiento de ríos, crecida de arroyos e inundaciones en diferentes puntos de las entidades.
En Veracruz, el frente frío número 5 generó el desbordamiento del arroyo Sonzapotes, en el municipio de San Rafael, lo que dejó inundaciones en la zona y afectaciones en tramos carreteros.
Mientras que en el municipio de Atzalan cayeron varios árboles en la carretera de Tlapacoyan - Plan de Arroyos, pasando el puente Filobobos, y en el municipio de Espinal, la comunidad Comalteco resultó afectada por el desbordamiento del arroyo del mismo nombre.
➡Vientos fuertes provenientes del norte (de 35 a 45km/h), con rachas de hasta 70 km/h en la costa norte.
— Protección Civil Veracruz (@PCEstatalVer) October 17, 2019
????Se recomienda mantenerse atentos a los avisos de las autoridades, estar preparados en casos de evacuación y tener preparada tu #MochilaDeEmergencia ????
Además, hay siete poblaciones del municipio de Jesús Carranza incomunicadas por la corriente desbordada del Río Xolosuchi; así como en el municipio de Saltabarranca.
En ninguno de los incidentes se reportan personas lesionadas y las fuerzas de tarea se encuentran monitoreando la situación de manera permanente y listas para activarse en el caso de ser requeridas.
En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que las lluvias dejaron afectaciones a 200 mil personas en la zona del Istmo de Teguantepec.
Dijo que en la zona con daños más graves se ubico entre los municipios de Santa María Petapa, Matías Romero y la zona limítrofe con Veracruz, donde hay registro de desbordamiento y escurrimiento de ríos y arroyos.
Se mantiene vigilancia en Río Ostuta, Los Tamarindos y Zanatepec por las lluvias que se presentan en la zona del #Istmo de Tehuantepec #Oaxaca. Hasta el momento no representan riesgo para la población @alejandromurat @Heliodoro_hcde pic.twitter.com/Z54qlNIhsw
— ProtecciónCivilOax (@CEPCO_GobOax) October 17, 2019
Indicó que con apoyo de las autoridades municipales se habilitó la apertura de refugios temporales en escuelas y salones de usos múltiples, sin embargo, lamentó que muchas familias se niegan abandonar sus viviendas ante el reporte de saqueos o rapiñas.
Díaz Escárraga indicó que para atender la emergencia se desplego una fuerza de tarea de 500 hombres, entre brigadistas del organismos, policías estatales y municipales para ayudar a la población afectada.
Mientras tanto el sub delegado de obras en la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) Jaime López Carrillo, dijo que ha trasladado maquinaria pesada para abrir caminos y puentes que reportan de derrumbes por las fuertes tormentas registradas en las últimas horas.
RLO