Tras recibir un pésimo servicio por personal de la Ventanilla de 65 y Más de Nuevo Laredo y estar expuestos a los rayos del sol por más de una hora, adultos mayores acudieron ante la Delegación de los Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet), quien pidió una explicación a la dependencia federal pero que no atendió y de seguir así el siguiente paso es la denuncia.
En un primer acercamiento con la autoridad de los Derechos Humanos en la localidad, los sexagenarios dieron a conocer las malas condiciones del espacio que alberga la Ventanilla del programa 65 y Más, logrando que la Comisión emitiera una medida cautelar, misma que no fue atendida en tiempo y forma por los representantes a nivel local y estatal de la Secretaría Desarrollo Social (Sedesol) federal.
"El viernes 19 de agosto venció el término que tenía esta Ventanilla de Sedesol para brindar el informe a esta Comisión, vamos a continuar con la segunda etapa con el procedimiento, no se aceptado la medida, no nos han mandado pruebas, ni información", mencionó Ana Claudia Calvillo Saucedo, delegada regional de Codhet.
En breve se emitirá un recordatorio de la medida cautelar 14/2016 y de ser pasada por alto por la autoridad del programa a nivel local y estatal, se procederá con la denuncia formal por los adultos mayores dirigida a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que intervenga en el caso.
"Solo recibieron el oficio y ellos tuvieron que girar el oficio a las oficinas centrales para quienes decidieran las medidas que tendrían que resolver, si se comprueba mediante a los procedimientos se emitirá una recomendación", explicó.
Y es que desde hace meses, beneficiarios del programa federal 65 y Más se quejaron de la falta de espacio en la oficina que se ubica por la calle Morelos, en el centro de la ciudad fronteriza, pues cada vez que tienen que acudir a realizar su prueba de supervivencia tienen que hacer largas filas de hasta media cuadra al intemperie sin importar que algunos de ellos presentan problemas de salud.
N.A.M.A