El titular de la Unidad de Atracción de Inversiones del Estado de Durango, Arturo Ortiz Galán, dijo que al cierre del 2025 llegarán a la región hasta ocho empresas con cerca de 6 mil empleos, de las cuales, una ya está proceso de instalación en Gómez Palacio con una inversión inicial de 50 millones de dólares y 500 empleos.
Detalló que se trata de una empresa asiática encargada de la producción de chips para lámparas leds, que adquirió un par de naves industriales desocupadas ubicadas sobre el bulevar González de la Vega con alrededor de 25 mil metros cuadrados, de la que se espera que inicie operaciones el próximo diciembre.
“Tenemos seguras ya ocho inversiones que ya están en la etapa final de la negociación y dos ya están instalándose, una de ellas en el González de la Vega. El gobernador (Esteban Villegas) la inaugurará muy pronto y empezarán operaciones en diciembre”, compartió en su oportunidad Ortiz Galán.
Por su parte, detalló que la empresa de fertilizantes Fermachem es de las inversiones seguras para operar en Lerdo, para lo cual el funcionario afirmó que han apoyado en gestiones, permisos y trámites para concretarse el proyecto, incluso adelantó que han tenido acercamiento con personal de PEMEX para proyectar convenios de compraventa.
Asimismo, declaró que entre las nuevas empresas que llegarán a Gómez Palacio está una relacionada con la industria de estructuras metálicas, de la que afirmó que están en la etapa final de negociación y se ubicará en la Zona Industrial.
En conjunto, entre las ocho empresas contempladas para antes del cierre del año se estima que sean generados aproximadamente de 6 mil a 7 mil nuevos empleos. En ese contexto, anunció que estas inversiones serán presentadas en noviembre y la primera mitad de diciembre.
Arturo Ortiz agregó que como unidad de atracción de inversiones están detectando empresas de tecnología que requieran mano de obra calificada como técnicos o profesionales con sueldos a partir de los 4 mil 500 pesos semanales en adelante, sin embargo, también le apuestan a sectores que abonan a la proveeduría de empresas más grandes.
dahh.