El alcalde de Montevideo, Uruguay, Daniel Martínez, aplicará en su ciudad el programa El Médico en Tu Casa a partir de este martes, luego de conocerlo en la reunión del C40 de la Ciudad de México, para beneficio de 200 mil habitantes.
TE RECOMENDAMOS: El Médico en tu Casa llegará a Buenos Aires y Montevideo
El jefe de Gobierno, acompañado del Secretario de Salud, Armando Ahued y del coordinador de Gabinete, Julio Serna, llevó el programa El Médico en Tu Casa, con un acuerdo que durará dos años.
Con un millón 600 mil habitantes, el gobierno local tomará las prácticas del programa para aplicarlas y beneficiar a personas que no tienen acceso a servicios de salud.
En la capital mexicana se han registrado 9.2 millones de personas en el programa y se han visitado dos millones nueve mil viviendas, además de que cuenta con participación de 17 universidades públicas y privadas y de Fundación teletón.
"Para nosotros es un orgullo poder estar aquí, es un motivo de gran satisfacción de nuestra ciudad compartir esta política pública que está dando la vuelta al mundo, 'El Médico en tu Casa' es sensible, es para llegar a la gente que más lo requiere, que más lo necesita", indicó.
El convenio firmado con Martínez incluye fortalecer políticas y servicios de salud entre ambas ciudades, así como desarrollar programas de educación y capacitación para los profesionales de ambas partes.
Asimismo realizarán intercambios de experiencias, seminarios y sesiones de formación tanto en la Ciudad de México como en Montevideo.
El acuerdo incluye también cooperación para mecanismos de trabajo y poder establecer leyes que permitan el desarrollo correcto del programa.
El alcalde de Montevideo, Daniel Martínez, comentó que el hecho de llegar ese programa significa hacer más sólidos los acuerdos de hermandad, que permita unir a las ciudades y a los pueblos.
Añadió que este acuerdo es más que un papel firmado y "se pelean por causas comunes y por el bien de la gente y se genera una cultura de algo diferente, por eso nos sentimos cómodos con la Ciudad de México".
"Cuando nos presentaron en el C 40 el programa pensamos en que Uruguay tiene algo importante en salud, pero intercambiamos experiencias y buscamos complementar con esto las políticas de entender lo que le pasa a la gente y hacerlas las participantes y que sean los protagonistas, los que se empoderen".
El Jefe de Gobierno fue nombrado Huésped Distinguido por parte de la Intendencia de Montevideo, a lo que afirmó que "es un honor recibir el nombramiento por parte de esta ciudad".
TE RECOMENDAMOS: El Médico en Tu Casa de CdMx va también a Sao Paulo
En este encuentro también estuvieron el Embajador de México en Uruguay, Francisco Agustín Arroyo; el secretario General de la Intendencia, Fernando Nopitsch; los directores de Relaciones Internacionales y Cooperación, Nelson Fernández, y de Desarrollo Social de Montevideo, Fabiana Goyeneche.
Apuntó que la Carta Magna local garantiza, al igual que Uruguay, el uso medicinal de la mariguana, con lo que se da el primer paso en México y se une al debate que se tiene en Latinoamérica.
Las relaciones entre ambas ciudades se vieron fortalecidas el pasado 30 de agosto al firmarse un Acuerdo de Cooperación Bilateral entre Mancera y el alcalde Martínez Villamil.
De igual forma, el mandatario capitalino le entregó en aquella ocasión las Alas de la Ciudad como símbolo de amistad.
El programa se retomó en ciudades como Los Ángeles, Bogotá, en Cuba, Lituania y Kuwait.
FLC