Estados

Líder del PRI en Mérida queda libre tras audiencias; usará brazalete en proceso judicial

Realizó un depósito de 40 mil pesos como fianzas ante el Juzgado Primero de Control del Primero. El proceso lo llevará en libertad.

El presidente del PRI Municipal de Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta T, fue imputado por el delito de fraude específico debido a una denuncia presentado por los hechos registrados en 2023 y 2024, en la capital yucateca. Usará un brazalete para ser localizado durante las 24 horas.

La Fiscalía de Justicia de Yucatán explicó que durante la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial con sede en Mérida, donde los fiscales de litigación informaron al imputado sobre la investigación que se realiza en su contra, derivado de hechos relacionados con operaciones comerciales por un aproximado de 12 millones de pesos.

Durante la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación, bajo la causa penal 370/2025, en donde se detalla el presunto incumplimiento de un acuerdo comercial, en detrimento económico de la parte denunciante.

En la audiencia, los representantes de la Fiscalía argumentaron la vinculación a proceso; no obstante, el acusado solicitó apegarse al plazo que la otorga la ley para la continuación del proceso, por lo que la audiencia se reanudará el próximo lunes.


¿Qué medidas deberá cumplir?


Al término de la misma, la autoridad judicial, decretó que el imputado deberá cumplir con medidas diversas, entre ellas: firmar dentro de los primeros días de cada mes; una garantía económica de 40 mil pesos, la prohibición de salir del Estado; quedar bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares; no acercarse a la víctima y usar el citado localizador electrónico.

De acuerdo con la denuncia interpuesta del 30 de diciembre de 2024, quedó registrada bajo el número NORTE-57-24-2024, en la que presuntamente Echazarreta, convenció a la víctima de invertir en una empresa denominada "Exportaciones Integrales Mexicanas",  prometiéndole el 40 por ciento de las acciones.

Esto fue aprovechado por el denunciado, ya que, en ese tiempo, era diputado de Morena, y luego se unió a las filas del PRI, puesto que, el partido “guinda” no le dio la candidatura a gobernador, alcalde de Mérida, o legislador federal.

Además, fue coordinador de la campaña de Marcelo Ebrard, en Yucatán, cuando este pretendía ser el candidato de Morena a la presidencia de la República.

Echazarreta, como es conocido en la entidad, fue miembro del PAN, luego se pasó al desaparecido PES, luego en una corta temporada al PRD, después a Morena, siendo diputado plurinominal en la pasada legislatura, donde “comulgaba” con los ideales morenistas de “no mentir, no robar y no traicionar”.

Sin embargo, al no tener alguna candidatura, se unió a las filas del PRI, sorprendiendo a propios y extraños, y apareciendo en una fotografía con el dirigente nacional Alejandro Moreno.


Presidente del PRI en Mérida afirma que demostrará su inocencia


Luego de la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el presidente del PRI en la capital yucateca fue autorizado a salir de prisión pero sujeto a debido proceso bajo medidas cautelares.

La audiencia en la que fue presentado Rafael Echazarreta Torres duró poco más de cuatro horas, un día después de su derención acusado de fraude por más de 12 millones de pesos.

En la audiencia señaló que con el “Derecho en la mano demostraré mi inocencia en este caso”.

“Por respeto al debido proceso en este momento no entraré en detalles de este litigio. Pero puedo afirmar con toda certeza y con la frente en alto que no son verdaderas las acusaciones presentadas por la otra parte y que en él momento procesal procedente haré del conocimiento de la parte juzgadora las pruebas que acompañan mi dicho”, manifestó el presidente del PRI en Mérida y ex diputado de Morena en Yucatán.

Echazarreta Torres, en su momento representante personal de Marcel Ebrard durante el proceso interno de 2024, afirmó que tiene un compromiso con la verdad y este proceso legal no va a influir en su manera de actuar en defensa de sus ideales.

Al respecto, el presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra reiteró que se trata de una persecución política por la manera en que se intenta hacer penal un tema mercantil, en tanto que Horacio de Freitas Da Silva, denunciante, también insistió en que "no es persecución política, es un fraude" y negó categóricamente que la detención del político priista sea producto de una persecución política.

"No hay persecución política en lo absoluto. Rafael está intentando manipular la narrativa como buen político para sacar ventaja de la situación. Pero esto no tiene ningún tinte político: se trata de un fraude", afirmó De Freitas con relación a la denuncia interpuesta hace más de un año por un presunto fraude millonario que asciende a 12 millones de pesos para un negocio conjunto que nunca se concretó.
"No ha habido el más mínimo acercamiento ni intento de resolver, en los últimos siete meses. Lo único que quiero es que me pague. Es el patrimonio de mis hijos lo que está en juego. Me costó años construirlo, y simplemente fui engañado", declaró.


HCM










HCM


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.