Luego de que este viernes se concretara la primera etapa de la entrega de contratos de la licitación de carbón realizada por la Comisión Federal de Electricidad, la titular de la Secretaría del trabajo en el estado, Nazira Zogby señaló que esto ayudará a mejorar las condiciones de quienes viven en la zona y que habían sufrido un retroceso debido a la falta de reactivación en el sector.
Indicó que el plan se dividirá en dos etapas y ya se concluyó la primera, y aunque dijo no tener el dato exacto de productores, apuntó que son poco más de 30 los que están firmando en esta primera etapa.
Y es que mencionó que el objetivo en esta y una segunda etapa y bueno, es que la mayor cantidad de productores puedan participar, desde los más pequeños hasta los más grandes, siempre y cuando cumplan con las especificaciones técnicas y la seguridad que pide la Comisión Federal de Electricidad.
Aunque también comentó no tener información precisa de los contratos, apuntó que los pedidos fueron distribuidos según la capacidad que tengan cada uno de los centros de trabajo.
“El gobernador ha impulsado junto con la presidenta de la República el desarrollo regional particularmente allá en la carbonífera, y recientemente como todos sabemos hubo una licitación pública muy importante, histórica. Una gran cantidad de productores de carbón participaron en la licitación, ganaron la licitación y hoy por hoy están firmando contratos directos con la CFE”.
Expresó que “es algo histórico que se está logrando”, y “definitivamente da un respiro a la región carbonífera, porque muchas familias se benefician precisamente de la industria del carbón”.
Indicó que se trata de una labor conjunta entre el gobierno del estado, el gobierno federal a través de la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad, y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social “para que todas las condiciones estén dadas, para que la producción del carbón cumpla en tiempo y forma con los pedidos y que también los trabajadores estén bien cuidados”.
cale