Erick Javier Najar Montaño recuperó su libertad. El hombre que fue encarcelado por robar dos manzanas y un refresco de la tienda Soriana de Coyoacán dejó el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial después de 35 días.
La vivencia de ser acusado de un delito grave porque simplemente se resistió a ser detenido quedó atrás cuando el Juez 31 Penal, Eligio Cruz Pérez, decidió revalorar las pruebas.
Lo hizo en el entendido de que el departamento jurídico de la tienda Soriana se desistió de la acusación penal a través de un escrito que presentó hoy en la oficialía de partes del juzgado.
Además de que el ministerio público también decidió dejar insubsistente la imputación del delito de robo agravado que desde un principio le impidió a Erick Javier obtener su libertad con el pago de una fianza.
“El juez 31 Penal declaró extinta la pretensión punitiva en contra de Erick Javier Najar Montaño, a quien el Ministerio Público acusaba de robo con violencia en perjuicio de una tienda de la cadena Soriana.
“Ello, luego que el representante legal de la empresa otorgara el perdón y el Ministerio Público actuase en ese mismo sentido”, informó el Tribunal Superior de Justicia capitalino.
Con esas nuevas constancias, “el juez hizo un estudio y una interpretación de los medios de prueba ofrecidos y concluyó que no se actualizaba la violencia en el delito de robo, que se persigue por querella”.
“Al ser objeto del perdón, el impartidor de justicia determinó declarar extinta la pretensión punitiva”, reiteró el tribunal en una tarjeta informativa.
Sin embargo, tras las irregularidades detectadas en este caso, la Comisión de Derechos Humanos capitalina y la Comisión de Reclusorios de la Asamblea Legislativa promoverán investigaciones para determinar el abuso de autoridad del que fue víctima Erick Javier.
La diputada Rebeca Peraltan vicepresidenta de la Comisión de Reclusorios acompañó a Erick a su salida del penal.
Adelantó que también pedirán a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de Justicia local informes sobre la actuación de los funcionarios que intervinieron en el caso de Erick Javier Nazar.
La presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, reiteró que iniciaron una queja de oficio para saber si se violentaron las garantías del detenido, quien fue declarado inimputable por tener una discapacidad mental.
“Aún y cuando se le otorgó el perdón, más allá de eso, es totalmente reprobable cualquier conducta de discriminación, y más por la condición de vulnerabilidad que tenía la persona”, dijo.
Gómez Gallardo señaló que con el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio “es más difícil que la persona termine necesariamente privada de la libertad” e incluso hay “modalidades” con las que se pueden revisar en este tipo de casos.
“Es cierto, fue una política de otras gestiones donde se empezaron a incrementar las sanciones por delitos menores y lo único que vemos es un hacinamiento penitenciario, pero no una reinserción efectiva”, comentó.