Un impresionante esfuerzo de conservación se escribió hoy en las costas tamaulipecas, donde se liberaron 144 mil crías de tortuga lora en playas como Playa Rancho Nuevo, Playa Miramar y otros campamentos estratégicos. Esta acción supera los registros anteriores de más de 100 mil liberaciones durante la actual temporada.

En lo que va de la temporada 2025, ya se han liberado más de 132 468 crías, con una tasa de supervivencia estimada en 81.2 %
¿En qué lugares se protegió a la especie?
Hasta ahora se han protegido alrededor de 3 mil 278 nidos y vigilado más de 310 000 huevos, concentrados en campamentos como La Pesca, Tepehuajes, Altamira, Miramar y Matamoros. En el Santuario Playa Rancho Nuevo, el registro oficial indica la liberación de 175 mil 416 crías.
¿Cómo puedes ayudar a la tortuga lora?
1. Respetar los campamentos. Evitar vehículos motorizados en playas y no interfieras con nidos o crías.

2. Evitar fotos con flash, la luz artificial perturba la orientación de las tortugas recién nacidas.
3. Si encuentras crías en peligro, comunícate con los números oficiales de CPBT en municipios como Miramar, Altamira, La Pesca y Tepehuajes, se recomienda siempre reportar hallazgos.
La tortuga lora es considerada la tortuga marina mas pequeña del mundo y a su vez, la más amenazada.
JETL