Más Estados

Ley de Aviación trae beneficios: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor dijo que las aerolíneas tienen 90 días, a partir del 26 de junio, para colocar módulos de atención para quejas.

Luego de que los cambios en la Ley de Aviación Civil entraran en vigor, en donde se contemplan los nuevos derechos de los pasajeros, el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Nuevo León, Ricardo Javier Páez González, dijo que las modificaciones vienen a empoderar al usuario.

De acuerdo a Páez González, las modificaciones a la Ley de Aviación Civil y a la Ley Federal de Protección al Consumidor definitivamente favorecen a las personas en su calidad de consumidoras y usuarios de aerolíneas.

“Esto da la pauta para un mayor empoderamiento y un reforzamiento a los derechos del consumidor… también se le da una mayor transparencia y un mayor derecho a la información, por algunas cuestiones que tienen que manejar las aerolíneas a beneficio de los consumidores”, comentó.

El delegado explicó que las aerolíneas tendrán que establecer obligatoriamente módulos de atención para quejas, teniendo 90 días para colocarlos a partir de la publicación de las leyes en el Diario Oficial de la Federación, es decir, del 26 de junio.

Por el momento, los usuarios que deseen presentar una queja podrán acudir a un módulo de la Profeco, o presentar la queja a través de los otros medios con los que cuenta la dependencia, como la página web o acudir personalmente a la delegación correspondiente.

“Se pueden utilizar los teléfonos de la Profeco, se pueden ofrecer la página web, sobre la cual se pueden establecer también quejas o denuncias, o solicitar citas para venir de manera personalizada a presentar las denuncias a la delegación que le corresponde”, comentó.

Actualmente, la Profeco mantiene módulos de atención en el aeropuerto, debido en parte al tema de la nueva ley pero principalmente porque es época de vacaciones, explicó el delegado.

“Es un periodo en donde la Profeco se preocupa por instalar esos módulos de apoyo donde se puedan presentar quejas y denuncias, en el momento en que se presente la situación, el usuario puede acudir al módulo de la Profeco, y se apersona con el encargado de la aerolínea”, explicó.

Páez González comentó que los módulos que tendrán que instalar eventualmente las aerolíneas serán de alguna manera regulados por la Profeco, aunque todavía no está claro en qué consistirá dicha regulación.

Una vez que pasen los 90 días y estén instalados los módulos de las aerolíneas, se convertirán en la primera instancia a la que los usuarios pueden acudir, seguido por la misma Profeco, en caso de que no se concilie el asunto.

“Vamos a ver en qué consiste la regulación de la Profeco para decirles cómo deben operar, qué informes deben generar, hacia donde van a parar esos informes, que muy posiblemente vayan a pasar de alguna manera a la Profeco”, comentó.

Por último, el delegado dijo que aunque lo ideal sería tener un módulo permanente de la Profeco en el aeropuerto, el presupuesto no alcanza para hacerlo, por lo que mantendrán los módulos de la Procuraduría Federal del Consumidor en las terminales aéreas hasta finales del mes de agosto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.