Más Estados

Levanta IEEM denuncia penal por quema de paquetes electorales

El secretario del instituto electoral, Javier López Corral, dijo que presentarán otras por daños en los bienes en Nopaltepec, San Martín de las  Pirámides, Almoloya de Juárez, entre otros casos.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), denunció penalmente la quema de paquetes electorales y está por presentar otras por daños en los bienes en Nopaltepec, San Martín de las Pirámides, Almoloya de Juárez, entre otros casos, donde se causaron destrozos y afectaciones a los inmuebles.

El secretario del instituto, Javier López Corral, informó que el Área Jurídica analiza varios casos, reuniendo los elementos necesarios para presentarlos al Ministerio Público y ellos, o en su momento, el Poder Judicial se encargue de determinar cada caso.

En el caso de Malinalco la denuncia fue por la quema de material electoral el pasado domingo. En los otros tres casos hubo daños a los inmuebles por diversos grupos, por lo cual las denuncias son en contra de quien resulte responsable.

Puntualizó que de acuerdo a los reportes de las Juntas Distritales y Municipales definirán dónde pudiera existir algún delito. "Estamos en 170 inmuebles rentados, hay casos como el de Malinalco, San Martín y Nopaltepec en el que los propietarios de los inmuebles nos harán el reclamo de estas manifestaciones ".

En esos casos, aclaró, el IEEM presentara las denuncias correspondientes por daños. Esperan que en lo que terminan los cómputos y la entrega de constancias de mayoría ya no se presenten nuevos altercados y puedan concluir sus labores sin problemas.

Además de estas denuncias, las personas que resultaron lesionadas en alguno de los municipios donde se movilizó la gente. En estos casos son los afectados quienes deben acudir directamente a la autoridad.

Los reportes de lesionados están en Malinalco, algunos golpeados en Temascalcingo, así como en Huixquilucan. En Nopaltepec también quemaron toda la papelería electoral, en San Martín destruyeron la Junta y un auto, así como parte de la paquetería.

Los representantes de los partidos se quejaron que muchas de las oficinas habilitadas como juntas municipales y distritales no cumplían con las condiciones logísticas para operar, espacios, medidas de seguridad, como son puertas de acceso y salida, y mucho menos áreas de resguardo y protección.

Acusaron que el instituto electoral privilegió el ahorro que garantizar las condiciones de seguridad y trabajo de los funcionarios electorales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.