Estados

Con cempasúchil y catrinas, Lerdo se llena de color con el quinto Festival de las Flores

Reuniendo a cientos de personas en la comunidad de Las Piedras, disfrutaron de actividades culturales, gastronómicas y artísticas relacionadas con el Día de Muertos.

En el marco del Día de Muertos, la tarde de este sábado 25 de octubre se llevó a cabo el quinto "Festival de las Flores" en la comunidad de Las Piedras, municipio de Lerdo, Durango, lugar al que acudieron cientos de personas para sumarse a la divertida verbena popular, en la que aprovecharon el momento para vestirse y maquillarse de catrinas y catrines, y de esta manera tomarse fotografías entre los campos de flor de cempasúchil y mano de león.

Los bellos paisajes de los sembradíos de las tradicionales flores de muerto, fueron el escenario para que personas de todas las edades se dirigieran a los pasillos a tomarse infinidad de divertidas fotografías y selfies.

Conforme arribaban al lugar, en el pasillo principal se les obsequiaba a los visitantes, mezcal mezclado en agua de limón, y mientras avanzaban, aprovechaban para recorrer otros espacios y tomarse más fotos en los arcos adornados con flores, así como en el enorme pan de muerto y en algunas piñatas de calaveras que colgaban en el pasillo.

Mientras tanto, otras personas se dispusieron a hacer fila para ser maquilladas como catrinas y catrines de manera gratuita.

El buen ambiente se vivió desde el arranque del festival, donde familias enteras seguían arribando al colorido lugar, donde además disfrutaron de una diversidad de antojitos, tales como lonches, elotes, aguas frescas, pan de muerto y chocolate caliente, entre otros, mientras se deleitaban con un musical a cargo del grupo Alebrijes Show.

Por su parte Susy Torrecillas, la Presidenta Municipal de Lerdo, Durango, compartió en entrevista que este festival se realiza con el objetivo de visibilizar la actividad económica que se realiza en Ciudad Jardín.

"Es el único municipio de todo el estado de Durango que produce la flor de cempoal, y con ello tenemos que hacer grandes cosas, a partir de hace cinco años, cada año hemos hecho un festival en donde invitamos a población abierta, a toda la gente para que venga a conocer los campos, platicamos con los agricultores para que nos abran las puertas de sus parcelas, a toda la gente que pueda venir a disfrutar, en algunos ranchos es una actividad económica propia, que la gente espera para tomarse sus fotos, disfrutan otro tipo de paisajes, y aparte decirle a todos los agricultores que cuentan con Susy Torrecillas, que a esta actividad que promueve la agricultura, siempre la estaré apoyando, el próximo martes tendré una reunión con todos ellos para apoyarlos con su movilidad, ya lo dije, nos vamos a apoyar con sus guías para que toda la gente de Lerdo, campesinos, agricultores, tengan su guía gratuita, el municipio les brindará apoyos", expresó la mandataria municipal.

Aseguró que esta edición superó a la del año pasado, "les dije que vamos a hacer por Lerdo todo, quiero impulsar el desarrollo económico de este municipio a través de la promoción de la cultura, del arte, del turismo y del deporte".

Dijo estar contenta de ver a tantos niños acompañados de sus familias, porque su deseo es construir el tejido social, "y que los niños sepan desde chiquitos, qué es Lerdo, lo que produce su municipio, y que sobre todo desde chiquitos tengan super bien arraigada la identidad lerdense, que es lo que busco para que todo el municipio de Lerdo seamos uno solo, que no sólo sean comunidades, villas, ciudad, todos somos municipio de Lerdo, todos somos Lerdo y todos tenemos que seguirlo potenciando".

Cabe destacar que Lerdo es el principal productor de flores de Día de Muertos, que surte a los estados de Durango, Coahuila y al sur de Chihuahua, y aparte de la localidad de Las Piedras, también hay campos de dichas flores en otras comunidades como Villa Juárez, Monterreycillo y León Guzmán, ya que se encuentran en la ribera del Río Nazas.

Lerdo celebra a lo grande el Día de Muertos

Torrecillas invitó a toda la gente a participar en los demás eventos que forman parte del festival "Entre Flores y Catrinas", que inició el jueves 23 de octubre y culminará el dos de noviembre.

"Tendremos la inauguración de una escultura de cartón de Hermila Galindo, del departamento de Arte y Cultura, es de un escultor lerdense, y Hermila nace aquí en Villa Juárez, quien se encargó de promover los derechos políticos de las mujeres", comentó. 

Cine en el panteón

"Este domingo tendremos el "Cine entre calaveras" en medio del panteón se proyectará una película de miedo, el accesos es gratuito". 

Develarán esculturas gigantes

"El lunes tenemos la develación de dos esculturas gigantes que estarán en la plaza frente a Presidencia, una elaborada por el artista Alex Daniel, y otra que es una estructura metálica de ocho metros de altura". 

Teatro, luz y música 

"El miércoles 29 tendremos lo que es la presentación de un espectáculo que se llama "Los muertos están de fiesta", un espectáculo de luz y sonido de teatro, de la compañía Nelly Campobello de la ciudad de Durango, vienen a presentarse a partir de las 7:00 de la tarde en el Paseo Sarabia".

Desfile de Día de Muertos

"El jueves es el desfile, en el que participan más de 700 personas, más de 35 carros alegóricos, el viernes 31 tendremos los altares de muertos, en la Plaza de Armas y una mega escultura de pan de muerto elaborada por los alumnos de Gastronomía de la Universidad Viscaya". 

Alcaldesa invita a estar pendientes de los próximos eventos 

"Yo los invito a que nos estén siguiendo en la página de "Tu fin de semana en Lerdo" y ahora sí que con octubre, noviembre, diciembre, se aproximan las fiestas navideñas, vienen las reliquias de San Judas Tadeo, la Virgen de Guadalupe, todos esos motivos que la gente tomamos como nuestro, hoy se van a potenciar en Lerdo, así que toda La Laguna venga a Lerdo", finalizó.

arg


Google news logo
Síguenos en
Lili Figueroa
  • Lili Figueroa
  • Reportera de MILENIO desde hace 29 años y apasionada de la fuente de Espectáculos. Ha saboreado una de sus máximas metas, como fue la persecución a Chayanne en el 2005, logrando una entrevista exclusiva.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.