Estados

Lerdo presenta proyectos para ser considerados en el Plan Nacional Hídrico

Dichos proyectos, buscan garantizar el acceso y la calidad de los servicios hídricos.

El alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, sostuvo una reunión con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para hacer entrega del documento con los proyectos prioritarios del municipio  que formarán parte del Plan Hídrico Nacional 2024-2030 impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y que busca garantizar el acceso al agua potable y el servicio de drenaje en todo el país.

Martínez Cabrera explicó que, mediante un documento entregado a las autoridades de la CONAGUA, se expone el conjunto de proyectos prioritarios bajo el nombre Plan Integral de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Lerdo, Estado de Durango.

Durante su visita el alcalde estuvo acompañado del gerente del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo ( SAPAL) Ignacio Ramírez Ontiveros, quienes fueron recibidos por Juan Gabriel Riestra Beltrán, director general de Cuencas Centrales del Norte de la CONAGUA y Leobardo Pérez Rosales, director general de Agua Potable y Drenaje del mismo organismo.

En dicho documento, dijo, se contemplan  los principales proyectos en busca de una participación tripartita, compromiso que previamente había sido respaldado por Efraín Morales, director general de la CONAGUA, con el objetivo de realizar una mezcla de recursos entre la federación, el estado y el municipio.

Por su parte, las autoridades de la Comisión Nacional del Agua mencionaron que Lerdo, es el primer municipio del estado de Durango y de la Zona Metropolitana de la Laguna en presentar dichos proyectos, los cuales serán analizados y se les dará el seguimiento para ser contemplados en el Plan Hídrico Nacional.

El Plan Nacional Hídrico fue presentado por la presidenta Claudia Sheumbaum en noviembre del 2024,  el cual tiene como objetivo hacer del agua un derecho para las y los mexicanos, el cual se basa en cuatro ejes: política hídrica y soberanía nacional, Justicia y acceso al agua, mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; así como gestión integral y transparente.

 De acuerdo a lo que se informó, en este 2025 se estima una inversión de aproximadamente 20 millones de pesos para proyectos de agua  a nivel nacional.




DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.