Más Estados

Lanzan plataforma para denunciar obras ilegales

La plataforma consiste en sistematizar el monitoreo ciudadano apoyado con la tecnología y redes cívicas.

Organizaciones ciudadanas anunciaron el inicio de operaciones de una plataforma digital denominada #ObraChueca que servirá para monitorear y hacer un mapeo de las construcciones irregulares en la Ciudad de México.

La plataforma consiste en sistematizar el monitoreo ciudadano apoyado con la tecnología y redes cívicas para reportar tanto las construcciones ilegales, como las complicidades que existen entre autoridades e inmobiliarias.

Se trata de una alianza entre Suma Urbana, una agrupación que asesora a vecinos en materia de regulación urbana; VIRK, una compañía especializada en tecnología y georreferenciación, y Ruta Cívica, organización de educación, redes y liderazgos cívicos.

La plataforma ganó el Premio Innovación Anticorrupción 2016, certamen que organizan Opciona y Telefónica Open Future y cuyos ganadores se presentarán en el Value Investment Forum (VIF).

La página www.obrachueca.com permite reportar obras irregulares, visualizar la fachada y la ubicación de las mismas y analizar los datos para lograr una efectiva rendición de cuentas de autoridades, legisladores y jueces.

“Ayudará también a presentar propuestas e incidir para lograr mejores políticas de desarrollo urbano-ambiental”, informaron.

Explicaron que la plataforma surge en un contexto en el que el crecimiento urbano de la Ciudad de México “se ha caracterizado por el desorden, la falta de planeación y la aplicación discrecional de las reglas existentes”.

En la capital, construir cumpliendo con todas las reglas es complicado, afirmaron, pues “numerosas normatividades regulan qué construir y dónde, pero no se aplica”.

Acusaron que es frecuente que se violen los usos de suelo, el número de pisos permitidos, las estructuras requeridas, la donación de espacio público, además de que se construye sobre el suelo de conservación, barrancas y ríos.

“El suelo y el aire para edificar están en venta al mejor postor, generando pérdidas para toda la ciudad y sus habitantes”, lamentaron.

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.