Aunque hizo un llamado a que los ciudadanos cumplan con el pago de ley de impuestos, como la tenencia, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, lamentó que el gobernador haya vetado la ley que daba pie a una disminución gradual del mismo, ya que se están incumpliendo promesas de campaña.
En rueda de prensa dominical, el prelado reconoció que finalmente el ejecutivo haya declarado que buscará acercamiento con los legisladores locales, ya que la circunstancia "obliga al diálogo". Considerando que las decisiones deben ser hechas con prudencia, sobre todo en temas de pago de impuestos.
"Hay que ver cómo está la situación de Nuevo León, si se requieren recursos hay que pedir disculpas a la población por no poder cumplir una promesas de quitar la tenencia. Creo que nadie debe aferrarse a esa decisión y mucho menos, por un asunto tan puntual como la tenencia, se debe generar un distanciamiento entre los que gobiernan el estado", apuntó Cabrera López.
Ante esto, recordó que hay muchas familias en el estado que se encuentran en una situación financiera complicada y el pago de este impuesto es difícil de realizarse. Aunque los invitó a buscar la manera de cumplir con este requisito.
"Si es necesario pagarla, la pagaremos con esfuerzo. Hay familias que sufren mucho para hacer pagos, y entre estos el pago de su automóvil", agregó.
Será entonces un tema que debe tratar el Ejecutivo con el Congreso del Estado, pero sin tratarse de una discusión "cerrada" entre ninguna de las partes involucradas. Por lo que pidió que la conversación sea transparente, para que ayude a que la población lo entienda y no dañe la armonía de Nuevo León.
Pide seguridad en peregrinaciones
El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López recordó que es ya temporada de peregrinaciones en la ciudad, por lo que pidió a los ciudadanos y a las autoridades locales a mantener la seguridad en las calles para evitar accidentes durante estos actos de fe.
Es necesario que los peregrinos escuchen las indicaciones de los agentes de Vialidad y Tránsito durante sus recorridos, así como acudir ante la Arquidiócesis de Monterrey para recibir instrucciones sobre los puntos de encuentro y los recorridos que se pueden realizar para llegar a la Basílica de Guadalupe, en Monterrey.
"Pido orden y respeto, las calles deben mantener su viabilidad porque la gente tiene que trabajar y está ocupada. Ya están diseñados los puntos de camino, hay que respetarlos. Todas las que van saben, por indicaciones nuestras, de donde pueden salir y llegar a la Basílica. Y estos cuidados son para que nadie salga lastimado, cualquier cosa puede ocurrir cuando no se respeta el orden", apuntó.
Según informó el prelado, se espera la participación de entre mil 500 y 2 mil grupos que acudan a la Basílica en las próximas semanas, lo que significa un incremento en comparación con el año pasado.
