Representantes de ocho empresas locales que participaron en la construcción de la Central de Ciclo Combinado (CCC) “Guadalupe Victoria” de la CFE en Lerdo, denunciaron un adeudo de alrededor de 140 millones de pesos por parte de la firma china Oil HBP, en consorcio con la empresa mexicana SOLARTEM S.A. de C.V.
Los afectados aseguran que ambas compañías, responsables del proyecto, incumplieron contratos y dejaron sin pagar a proveedores y subcontratistas de la región. Aunque son ocho las firmas que formalmente se agruparon para exigir el pago, estiman que alrededor de 20 empresas más se encuentran en la misma situación.

Contratos respaldados por fideicomiso
Gustavo Alemán Padilla, representante legal de las ocho empresas —dedicadas a soldadura, electricidad, maquinaria industrial, diseño y construcción— explicó que los contratos estaban respaldados por un fideicomiso de la CFE, lo que les dio certeza para aceptar participar.
Detalló que el proyecto inició en agosto de 2022 con una fecha contractual de finalización en agosto de 2024, pero tanto Oil HBP como SOLARTEM solicitaron una prórroga hasta febrero de 2025, la cual también incumplieron. Tras otro intento de extensión hasta el 30 de junio, se notificó el cierre anticipado del proyecto, sin explicación clara sobre el responsable de los pagos pendientes.
“En nuestros contratos hay cláusulas que estipulan que si la obra requería tiempos extendidos, estos debían cubrirse por SOLARTEM”, explicó Alemán.
Paros laborales y presión sindical
Durante el proceso de construcción, las empresas denunciaron retrasos sistemáticos en los pagos, lo que generó paros laborales y bloqueos en el acceso a la planta por parte del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), además de quejas por parte de otros contratistas.
Tras el cierre anticipado, las empresas fueron llamadas a revisar cuentas con personal chino de HBP y SOLARTEM. La propuesta que recibieron fue de liquidar solo el 30% de lo adeudado, opción que rechazaron. Desde entonces han intentado obtener respuestas por parte de la CFE, sin éxito.
“Esta situación nos genera incertidumbre, ya que no hemos podido obtener información oficial por parte de la CFE. Solicitamos formalmente mediante oficio una mesa de diálogo con representantes de la paraestatal y de la empresa china, pero no hemos tenido respuesta”, indicó Alemán.
Denuncia formal ante juzgado federal
Los afectados interpusieron una denuncia mercantil mediante juicio oral en el Juzgado de Distrito en Materia Mercantil Federal en La Laguna, con residencia en Torreón, bajo el expediente 1481/2025.
Entre las empresas afectadas se encuentran: Millwright México Services, Grupo GSA Monterrey S.A. de C.V., Construcción y Servicios Integral S.A. de C.V., Ingeniería Eléctrica Willy e Inmobilitown. Las otras tres —de mayor tamaño— prefirieron no revelar su nombre por temor a represalias.
MILENIO intentó obtener postura de SOLARTEM, pero no fue posible establecer contacto, ya que la empresa no cuenta con página oficial ni canal directo. También se buscó a Raquel ‘N’, representante de HBP encargada de contrataciones, y a Sonia Yan, asistente comercial del proyecto CCC Lerdo, sin obtener respuesta.
edaa