Más Estados

La UANL vuelve a la vida

Para el ciclo escolar de correspondiente a 2016-2017, regresan a las aulas 174 mil estudiantes a las preparatorias y facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

A partir de este lunes primero de agosto la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) vuelve a la vida.

Unos 174 mil estudiantes regresan en este nuevo ciclo escolar 2016-2017 a sus preparatorias, facultades y centros de estudios tras el periodo vacacional de julio-agosto.

De acuerdo a información oficial de la Máxima Casa de Estudios publicada en su sitio web, establece además una plantilla laboral de 6 mil 852 maestros que atenderá a los estudiantes de enseñanza media y enseñanza superior.

El bullicio por parte de los alumnos de prepa y licenciatura emergerá este lunes en los pasillos y aulas de los campus con los que cuenta la UANL: Ciudad Universitaria, Ciencias de la Salud, Mederos, Marín, Ciencias Agropecuarias, Sabinas Hidalgo y Linares.

"Actualmente nuestra Universidad cuenta con alrededor de 174 mil estudiantes que son atendidos por 6 mil 852 docentes. Tiene presencia en todo el estado, entre sus sedes se destacan siete campus universitarios.

"La UANL cuenta con 38 centros de investigación, donde trabajan cientos de investigadores (692 reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadores). Tiene 84 bibliotecas, donde se resguardan 2 millones 238 mil volúmenes de consulta", señala la Máxima Casa de Estudios.

Actualmente, la UANL es la tercera universidad más grande del país y la institución pública de educación superior más importante y con la mayor oferta académica del noreste del país, según destaca su sitio web oficial.

A principios de año, se incorporaron a las escuelas y facultades cientos de estudiantes provenientes de instituciones de educación superior de 30 países de África, América, Asia y Europa, como parte del programa de Movilidad Nacional e Internacional.

Se tenía el registro de casi 300 estudiantes que cursarían diversos programas en estancias académicas o por sus rotaciones médicas en la universidad.

Los universitarios provenían de países como Estados Unidos, Italia, Vietnam, Chile, Alemania, Corea y Egipto, entre otros, mismos que se integrarán a facultades como Arquitectura, Ciencias Forestales, Agronomía, Psicología, Ciencias de la Comunicación y Medicina. El contingente más numeroso es de jóvenes originarios de Perú, seguido de Brasil y Colombia.

En el transcurso del semestre pasado se informó que se integrarían más alumnos, sobre todo en la Facultad de Medicina y Hospital Universitario, por lo que se esperaba que la cifra aumentara a 500 alumnos.

Sin embargo, se desconoce si esta cantidad permanezca en el ciclo escolar 2016-2017, en el arranque académico a partir de agosto a diciembre en las preparatorias y facultades.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.