En la Comarca Lagunera cerca de 50 clínicas veterinarias se unieron al paro laboral nacional como protesta ante los actos de violencia e intimidación por parte de propietarios de mascotas hacia el gremio veterinario, tal como el caso de su colega Héctor Hernández, asesinado en el Estado de México presuntamente por no salvar la vida de una mascota.
El Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Coahuila expresó su postura de rechazo a los hechos violentos que colegas del gremio padecen al ejercer su labor, desde amenazas, agresiones y hasta la muerte, ante lo cual exigen respeto y comprensión por lo que representa su profesión.

“En el Gremio Veterinario De Coahuila nos unimos en solidaridad al paro nacional para denunciar la violencia y el odio hacia nuestra profesión. Exigimos respeto y comprensión por el trabajo que realizamos con dedicación y pasión. Una profesión que se dedica a cuidar y proteger la vida no puede seguir siendo víctima de ataques de odio. Rechazamos cualquier tipo de violencia e intimidación”, publicó el colegio en redes.
De igual manera la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies de La Laguna (AMVEPE) reprobaron las agresiones, insultos, amenazas y difamación en redes sociales que atenten contra la integridad y bienestar de los médicos veterinarios, por lo cual se unieron al paro laboral.
“Todos los que conformamos el gremio veterinario en este país tenemos el compromiso del cuidado, protección y bienestar de nuestros pacientes, así mismo vemos por la salud pública, por lo tanto no aceptamos que los compañeros del gremio veterinario sean objeto de agresiones tanto en redes sociales como en ellos mismos”, se expresó vía Facebook.
“Nos unimos al paro laboral nacional convocado para este 18 de febrero del 2025, donde muchos colegas en sus diferentes campos de batallas van a mostrar su apoyo en diferentes formas para el rescate de la dignidad de nuestra profesión”, compartió Mario Cuauhtémoc Cárdenas de la Torre, presidente de la mesa directiva de la AMVEPE.
Por su parte, la Defensoría Animalista Laguna apoyó al movimiento del paro nacional derivado a la ola de violencia que sufren los médicos veterinarios en la región lagunera, ante lo cual se pide evitar la incitación a la violencia y mejor acudir con la autoridad correspondiente para interponer una denuncia.
“Nos unimos a la manifestación que los médicos veterinarios zootecnistas realizan. Solicitamos que frenen la violencia para quienes ejercen esta profesión. Los ataques contra el gremio inician en las redes sociales y terminan como actos violentos donde pierden la vida. No podemos pedir justicia para los animales generando violencia hacia las personas”, compartió Argentina Carrillo, representante jurídica de la defensoría animalista.
Entre las clínicas veterinarias que se unieron al paro laboral están Mascotilandia, De La Torre, Errehmuñoz Pets, Veterinaria Valerio, Vet Pet, Dogtor Casasola, Pet´s Clinic, El Ángel, Sabino, Miravalle, Bruna, Medican, Amaya, Nogales, El Rosario, Juro, Mi Mascota, San Francisco, Lion´s Pet, Rubén Rdz, Vet´s Pets, entre otras.
ACA