Estados

Mini ciclo agrícola en La Laguna encarece costos de siembras

Ismael Gress Buendía, Tesorero del Módulo de Riego 03 de San Jacinto Jerusalén, informó que se sembró algo de alfalfa, maíz y sorgo.

El ciclo agrícola restringido que se tendrá este año 2025 en La Laguna a causa de la poca disponibilidad de agua de las presas para el plan de riegos, encarece las siembras en perjuicio de los productores agrícolas.

Citó como ejemplo que esta situación obliga a aplicar una nivelación de tierras cuyo costo es de mil pesos por hora la máquina láser y su operador, según confirmó Ismael Gress Buendía, Tesorero del Módulo de Riego 03 de San Jacinto Jerusalén.


Hizo ver que en este momento los 1,600 socios pertenecientes a los 15 ejidos de Lerdo pertenecientes al Módulo de Riego ya han comenzado a trabajar la preparación de sus tierras donde llevan una avance del 70 por ciento.

De esta manera, dijo que se pretende estar listos para el comienzo de los riegos que inicia el 20 de marzo con la apertura de las compuertas de las presas regionales Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, de las cuales se inicia con el riego de presiembra o aniego a las por más de 25 mil hectáreas que se regarán en todo el Distrito 017.

El dirigente mencionó que efectivamente el tener un ciclo agrícola restringido si bien es un aliciente porque permite trabajar sus tierras, también resulta mucho más costoso, ya que por un lado el arrendamiento de los derechos de agua cuesta de 10 a 12 mil pesos, mientras que en la nivelación el cobro es de mil pesos por hora y en la hectárea se llevan un promedio de 4 horas, lo que implica pagar 4 mil pesos extras.

Hizo ver que una de las ventajas con la nivelación de tierras a través de rayos láser es aprovechar mejor la poca agua que se tendrá este año, pues en la medida que las tierras estén mejor emparejadas, se obtiene eficiencia y alcanza a regar más superficie.

“Estamos metiendo un poco más de esfuerzo y dinero, porque ya sabes que este ciclo viene restringido al 50 por ciento del volumen normal y para que nos rinda más el agua, estamos nivelando las tierras con rayos láser y es caro, pues estamos hablando de que nos costará un promedio de 4 mil pesos extras para hacer rendir más el agua”, agregó.

Por otro lado, dijo que en esa medida esperan obtener un buen precio a la hora de la comercialización de los forrajes y que los estableros no castiguen tanto, aunque por otro lado en Lerdo se sembró algo de alfalfa, y otro tanto con maíz y sorgo.

ACA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.