Estados

La Laguna generó más de 8 mil empleos en un año

En la zona metropolitana se contabilizó esta cifra entre noviembre de 2023 y noviembre 2024.

De noviembre de 2023 a noviembre de 2024 se generaron 8 mil 743 nuevos empleos en la Zona Metropolitana de La Laguna, según datos del Instituto Mexicano Seguro Social (IMSS) expuestos por el Consejo Cívico de Instituciones.

El reporte refiere que la mayoría de las fuentes laborales fueron en la industria de manufactura y el sector de servicios.


En cuanto al desglose por ciudad y estado, Torreón es el segundo municipio con más empleos generados en Coahuila, mientras que Gómez Palacio ocupa el primer lugar en Durango.

En ese sentido, el 61 por ciento de los empleos generados en el último año fueron ocupados por mujeres, todos ellos permanentes. El salario promedio diario pasó de 432.3 pesos (diciembre 2023) a 478.0 pesos (noviembre 2024). El salario mensual promedio en la ZML es de 14 mil 339 pesos, por debajo del nacional de 17 mil 523 pesos.

Otros datos relevantes es que en noviembre de este año se perdieron mil 249 empleos en la Zona Metropolitana de La Laguna. En ese sentido, Torreón registró mil 969 fuentes laborales menos, Matamoros 227, Lerdo 148 y Gómez Palacio 207. En números por estado, Coahuila perdió en lo general 4 mil 305 empleos y Durango 495.

La cantidad pasó de 58 mil 668 a 64 mil 377 nuevos empleos sólo en Torreón, mientras que en Matamoros se mantuvo igual, en Gómez Palacio subió de 19 mil 507 a 20 mil 260 empleos y en contraste en Lerdo se perdieron 2 mil 215 empleos.

Los datos del Seguro Social también revelan que en el último año se generaron en La Laguna más empleos formales en empresas de más de mil asegurados.

En cuanto al comparativo salarial y aunque en los últimos 6 años el salario promedio mensual de los trabajadores registrados ante el IMSS ha incrementado en la ZML, aún está por debajo del salario promedio nacional.

La Laguna contrasta de manera considerable con Saltillo si se toma en cuenta que en esta región el promedio es de 14 mil 405 pesos y en la capital coahuilense es de 17 mil 877.

Sin embargo, la Industria eléctrica y suministro de agua es la actividad económica mejor remunerada a nivel nacional y en La Laguna.

El salario de la primera es de 33 mil 888 pesos, le sigue las industrias extractivistas con 28 mil 592 y servicios sociales y comunales con 19 mil 108.

​ACA


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.