El río Aguanaval cobró vida luego de una prolongada sequía cuando amaneció esta mañana con un significativo afluente que pasó por los ejidos Juan Eugenio, Picardías y Nazareno y que se continúa hasta Viesca.
Vicente Rodríguez, ejidatario del ejido Juan Eugenio, dio a conocer que el afluente del río Aguanaval representa una bendición para los habitantes de esta cuenca hidroagrícola, ya que esta humedad representa las posibilidad de sembrar algo de maíz forrajero y obtener empleo y algo de utilidad.

En sus redes sociales, Vicente Rodríguez, quien es además apicultor (productor de miel) y tiene como misión social la siembra de mezquites en esta zona rural a través de un vivero que él mismo y su familia crearon, expuso que las lluvias que se han generado en las últimas horas en la cuenca de Zacatecas han llenado la presa Cazadero que se ubica en el municipio de Río Grande.
Tras lluvia, vuelve a fluir el Aguanaval y reactiva la esperanza agrícola en ejidos de #LaLaguna | https://t.co/bRuODElTVc pic.twitter.com/rI3LJ5TLI3
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) June 1, 2025
Ofrece trabajo a productores ejidales
Añade que al ser una presa de cresta libre, una vez que se llena comienza a derramar agua y en este punto nace el río Aguanaval, cuyo afluente viene a dar una alternativa de vida, pero también de trabajo para los productores ejidales en esta zona, por lo que ruegan que el periodo de lluvias por fin permanezca para bien de la actividad.
arg