Estados

Laguna de Durango registra 90 por ciento de reducción de migrantes en 2025

La mayoría de los auxilios humanitarios brindados en la entidad durante el 2024 se realizaron en la región.

Durante los primeros días del 2025 y en la víspera del cambio de gobierno en los Estados Unidos, (EE. UU.), en la Región Lagunera de Durango  no se registra un incremento del paso de migrantes que buscan llegar al norte del país.

En la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad establecida en Durango con la integración de las autoridades de los tres niveles de gobierno y desarrollada en la Región Lagunera, se abordó el tema de la migración en donde destacaron la detección de un grupo mínimo de personas con el objetivo de llegar al norte.


Raúl Meraz Ramírez, subsecretario general de Gobierno en la Región Lagunera de Durango, destacó que en esta primera reunión de la Mesa de Construcción de Paz del año, se hizo hincapié que en este momento va a la baja la afluencia de migrantes que buscan cruzar por esta zona del país, en comparación con los primeros meses del 2024, cuando se observaba la presencia de grupos conformados por hasta 800 personas

Lo cual representa que al finalizar el año pasado, se redujo entre un 95 o 97 por ciento la presencia de personas del sur que desean llegar al país de las barras y las estrellas.

Fue en diciembre pasado, cuando se observó uno de los últimos contingentes más considerables de más de 120 migrantes sobre la antigua estación del ferrocarril de Gómez Palacio, y en este caso el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN) brindaron atención a dicho contingente.

“Se dispersó a la brevedad, y fuera de ahí no hemos tenido grupos numerosos”.

Para Raúl Meraz, las condiciones climáticas representan un factor para inhibir el tránsito regular de personas que han abandonado su país en busca de un mejor futuro, esto aunque en el vecino país del norte este por llevarse a cabo la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EE. UU. y con ello se espera la implementación de una estricta política migratoria.


Brindaron 3 mil 800 auxilios humanitarios 


Durante el 2024 en Durango se brindaron 3 mil 800 auxilios humanitarios por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), de los cuales entre el 90 al 95 por ciento se realizaron en la Región Lagunera.

Estos se realizan a través de los Puntos de Auxilio Humanitarios instalados en diferentes partes de la entidad, y en La Laguna hace un año y medio se colocó uno en el kilómetro 22 de la carretera Gómez Palacio a Ciudad Juárez, Chihuahua. Aquí, una vez que acuden migrantes en busca de apoyo, se trasladan a Tabasco y posteriormente se repatrian a sus lugares de origen.

Estos puntos se crearon como una estrategia del INM luego del cierre de los Centros de Resguardo de Auxilio Temporal en la República Mexicana, y Gómez Palacio no fue la excepción.

Inclusive Raúl Meraz señaló que luego de hablar con el delegado del INM en Durango ,Pedro Fernández, este le informó que la apertura del centro está en “stand by”, esto aunque el ubicado en la subdelegación de Gómez Palacio ya atendió las observaciones planteadas por Protección Civil y Derechos Humanos

Recordó que en la República Mexicana, continúan cerrados los 33 centros, lo cual en esta temporada hace más complejo la atención en los Puntos de Auxilio Humanitario, en donde llegan inclusive mujeres y niños.

ACA

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.