Más Estados
  • La ciencia, el motor que lo inspira

  • Estudia Ingeniería en Biotecnología en el Instituto Politécnico Nacional en Guanajuato.
  • Juan Carlos Martínez Cervantes, un lagunero que ha participado en estancias o residencias ligadas a proyectos de investigación en Estados Unidos, como la Universidad de Harvard.
Juan Carlos Martínez Cervantes, un lagunero amante de la ciencia.

Desde niño sus familiares le veían aptitudes para realizar cosas grandes, pocas veces esa intuición se equivoca y en este caso la idea sólo se reforzó con el paso de los años.

El niño ahora es un joven con un futuro que promete mucho en área de la biotecnología. Algo que siempre ha caracterizado a Juan Carlos Martínez Cervantes es su sed de aprender y no tener límites para obtener conocimientos.

La disciplina y aprovechar el tiempo muerto han sido la clave para que hoy en el ámbito académico, sobresalga como un lagunero que ha participado en estancias o residencias ligadas a proyectos de investigación en Estados Unidos, entre las que destaca la Universidad de Harvard el verano pasado.

Juan Carlos tiene 23 años y estudia Ingeniería en Biotecnología en el Instituto Politécnico Nacional campus Guanajuato, institución a la que decidió ingresar tras comprobar que en la región lagunera no existía el enfoque de investigación que deseaba, aunque en su momento universidades privadas de prestigio le ofrecieron becas.[OBJECT]

"Decidí estudiar esa carrera porque me interesaba mucho las áreas de química y biología en general, pero vi la oportunidad de tener un perfil de ingeniería. Muchas veces existen problemas y con la preparación de ingeniería puedes resolverlas de manera más óptima”.

Hoy está en el proceso de titulación y la tesis la realiza en el Centro de Investigaciones en Óptica en León, Guanajuato.

Para Juan Carlos el conocimiento nunca está demás por lo que siempre busca otras plataformas de aprendizaje, es así que ha podido ser testigo de algunos proyectos al trabajar con investigadores de la Universidad de California, Harvard y en su región en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila.

También ha tenido la oportunidad de realizar estancias. Es el menor de su familia conformada por sus dos hermanas (Pamela y Ana Aurora) y sus padres Cleotilde y Carlos Humberto.

A quienes les debe su disciplina y dedicación para buscar algo más de lo que tiene a su alcance. Incluso sus seres queridos lo califican como una persona de pocas palabras, pero de grandes acciones porque no acostumbra platicar sus planes hasta que los lleva a cabo.

Algo que lo caracteriza es que pasa varias horas del día en la computadora buscando opciones para participar en actividades científicas, ya sea cursos o capacitaciones más allá de su universidad.

En sus vacaciones más que dedicarse a salir con sus amigos o viajar para divertirse, visita a su hermana Ana Aurora en Estados Unidos, ahí trabaja en el restaurante de comida mexicana que su familia abrió hace años.

Esa acción tiene un objetivo muy claro: seguir sumando a su preparación académica, pues a varios clubs de ciencia a los que él acude tiene que pagar su traslado, es por eso que siempre piensa en conseguir dinero cuando ese tipo de gastos se le presentan.[OBJECT]

Sabe que en México hay mucha ciencia, pero para desarrollarla hay que relacionarse en el extranjero y por ello está al pendiente de hacer alianzas o acciones coordinadas con instituciones de todo el mundo.

“Coincido con la gente de que en México sí hay muy buena ciencia, pero es más difícil por falta de comunicación o burocracia. Hay que decidir si queremos tener buenos técnicos o investigadores”.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.