Más Estados

La CdMx anuncia 7 nuevos corredores de transporte

El gobierno capitalino sustiturá 2 mil microbuses con 252 autobuses de tecnología ambiental, que recorrerán vialidades como Tlalpan, Eje 8 Sur y Javier Rojo Gómez.

En los próximos 12 meses, el gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha siete nuevos corredores de transporte público.

De acuerdo con el Programa Institucional de la Secretaría de Movilidad, se sustituirán cerca de 2 mil microbuses con 252 autobuses con tecnología ambiental que reduce la contaminación.

TE RECOMENDAMOS: Piden aumentar sanciones contra transportistas por atropellamientos

Esas unidades, nuevas y accesibles, recorrerán cerca de 370 kilómetros en diferentes trayectos y se estima que sean utilizadas por 160 mil 346 usuarios diariamente.

Los nuevos corredores estarán en vialidades como Tlalpan, Eje 8 Sur y Javier Rojo Gómez, entre otras.

En lo que va de esta administración, se han puesto en operación corredores concesionados de transporte público colectivo de pasajeros que han permitido la sustitución de mil 417 microbuses obsoletos con 568 autobuses.

Un ejemplo es el corredor Pantitlán - Cuatro Caminos, que inició operaciones en marzo de 2016 con una longitud de 216.4 kilómetros, y una demanda de servicio que en promedio es de 87 mil 16 pasajeros por día.

Ese corredor tiene trayectos en los ramales: Metro Pantitlán - Metro Cuatro Caminos, Metro Aeropuerto -Metro Cuatro Caminos por Mina, Metro Aeropuerto - Metro Cuatro Caminos por Flores Magón, Calle 7 - Metro Normal, Metro Pantitlán - Metro Normal y Metro Pantitlán - Metro Normal por Costa Rica.

Asimismo, se sustituyeron 296 microbuses por 86 nuevos autobuses marca Dina, Linner G, motor cummins de 6 cilindros a gas natural.

Según el diagnóstico realizado por la Semovi, la creación de esos corredores viales es necesaria para afrontar la problemática en materia de transporte público, así como parte del proceso de la transformación del modelo de prestación del servicio de transporte público colectivo concesionado.

"Se trata de reemplazar los microbuses e introducir un nuevo modelo de servicio. Transformar el modelo de prestación del servicio de transporte público colectivo concesionado, estructurar empresas sostenibles, sustituir unidades obsoletas y brindar capacitación integral a los operadores, para contar con un servicio ordenado, profesionalizado, limpio y seguro", indicó Semovi.

"Se avanza en el Programa de Transformación y Modernización del Transporte Público mediante la implementación de 16 corredores del transporte público colectivo concesionado con nuevas unidades, que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la experiencia de viaje de los usuarios al 2018", afirmó.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.