El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que ya se restableció el funcionamiento de los sensores de la alerta sísmica que envían la señal a Ciudad de México.
El mandatario detalló que la falla se originó por un asunto técnico y descartó que sea por una adeudo de su administración, como señaló el director del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires), Juan Manuel Espinosa, quien dijo el miércoles pasado que las heladas afectaron 14 de los 37 sensores instalados en Oaxaca y que no se podían reparar porque el gobierno del estado tenía un adeudo de 24 millones de pesos desde 2012.
Entrevistado luego de reunirse con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, Murat explicó que las bajas temperaturas y los fuertes vientos derribaron la antena receptora de señal y por ello se perdió la comunicación con Ciudad de México.
—¿Sigue el adeudo del sistema que le heredó el gobernador anterior?— se le preguntó.
—Se ha ido pagando de manera puntual—, respondió.
“Mi gobierno ha pagado de manera puntual y toda la parte documentada que se tenga de adeudo ya se ha ido pagando”, aseguró el gobernador Murat.
—¿Es decir que la interrupción de la señal no era un asunto de recursos, sino de clima?
—Exacto, eso hay que transmitirlo de manera puntual, se cayó la antena el día de ayer por el clima y esa es la razón—, dijo.
En Oaxaca una unidad especializada revisó y reparó una de las 11 antenas de trasmisión y 16 de 36 sensores del sistema de alerta sísmica que colapsó por las heladas y ráfagas de viento generadas por el frente frío 25. El fenómeno también dañó varios tramos carreteros y provocó que se volaran algunas techumbres.
INSTALACIONES ESTRATÉGICAS
El coordinador general de Protección Civil, Heliódoro Díaz Escárraga, afirmó que a pesar del desperfecto, el sistema funciona y si hay un sismo con epicentro en la zona, se activará al alerta para Ciudad de México.
El funcionario estatal detalló que los técnicos indicaron que un árbol contiguo a la estación cayó sobre la antena, originando que colapsara la torre de comunicaciones y la del sistema de radiocomunicaciones, por lo que a partir de ese momento el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca quedó sin redundancia de transmisión de señal, dejando como único punto de transmisión la estación Corral de Piedra.
El funcionario dijo que se está buscando con el gobierno federal implementar un esquema nacional equitativo de pagos por el servicio, para cumplir en tiempo con sus obligaciones, ya que Oaxaca cubre el costo total cuando los estados del centro son los más beneficiados por la alerta sísmica.
Detalló que hasta ayer los trabajos de reparación en la antena receptora de Cuajimoloyas y de los sensores afectados que ubicados en la Sierra Norte avanzan, esperando que este fin de semana operen ciento por ciento, ya que es una instalación estratégica.
Además, se están realizando trabajos para revisar otros tres receptores que reportaron algunas averías menores.
El director del Cires había declarado que la reparación de las antenas se llevaría alrededor de 15 días.
SONARÁ CON MENOR TIEMPO
El jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que mientras se normaliza la operación de los sensores sísmicos dañados en Oaxaca, alerta si advertiría sobre un sismo a CdMx, pero con menos tiempo de anticipación.
“Si tuviéramos un sismo, si ese fuera el caso, pues tenemos las antenas que siguen de Oaxaca, es decir, las de Puebla y las zonas aledañas a Ciudad de México, las cuales se activarían. Claro que tendríamos un lapso de menor tiempo, esta es la consecuencia”, señaló.
CLAVES
AVISO
El miércoles pasado, el jefe de Gobierno de CdMx, Miguel Ángel Mancera, dijo que en caso de un sismo con epicentro en Oaxaca, la alerta sísmica no se activará, porque los sensores instalados en ese estado no estaban operando.
Las heladas del martes pasado afectaron 14 de 37 sensores y, de acuerdo con el Cires, no se podían reparar porque hay un adeudo con el gobierno de Oxaca por 24 mdp. No obstante, el actual gobernador, Alejandro Murat, dijo que el pasivo se lo heredó su antecesor, Gabino Cué, pero que él estaba al corriente.