Más Estados

Kia pide a Estado respetar acuerdo

La armadora coreada reconoció que les han presentado ofrecimientos para suscribir un nuevo acuerdo de inversión, pero solicitó que se cumpla el actual.

Kia Motors México pidió a las autoridades estatales respetar el convenio firmado entre la armadora coreana y la administración pasada, y advirtió que de no cumplir dicho acuerdo se dañaría la imagen del Estado ante el arribo de nuevas empresas que analicen instalarse en la entidad al carecer de una certidumbre jurídica.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León (Sedec) aseguró la semana pasada que estaban muy cerca de llegar a un acuerdo con Kia Motors México.

A lo que Kia Motors contestó: "En relación a la supuesta firma de un nuevo acuerdo con el Estado de Nuevo León, Kia reconoce que se han presentado ofrecimientos para suscribir un nuevo acuerdo de inversión, sin embargo, la armadora solicita respetuosamente el cumplimiento del acuerdo actual".

Señaló que el hecho de que exista un nuevo Gobierno Estatal no quiere decir que deba existir un nuevo acuerdo.

"Esta postura por parte de las autoridades podría dañar la imagen del Estado ante nuevas empresas que analicen instalarse en la entidad, al carecer de una certidumbre jurídica".

Mediante un comunicado de prensa, la armadora coreana indicó que por el bien del desarrollo económico e industrial del Estado de Nuevo León "esperamos que las autoridades continúen apoyando el proyecto Kia Motors México completando lo más pronto posible las obras de infraestructura pendientes.

Reitera cumplir con meta de generación de empleo

La compañía aseguró que más del 94 por ciento de los empleados del proyecto Kia Motors México son de origen mexicano, con lo que la empresa cumple cabalmente con las exigencias que establece la Ley Federal del Trabajo en el país.

Con un total de seis mil 790 empleados mexicanos y 200 extranjeros, laborando en el proyecto Kia Motors México, la relación de trabajadores favorece a los de origen nacional.

Señaló que para 2017, el proyecto Kia Motors México espera haber contratado un total de 14 mil empleados mexicanos, por lo que las contrataciones continuarán durante el resto del año a través de ferias del empleo y campañas de reclutamiento.

De acuerdo con el Artículo 7 de la Ley Federal del Trabajo, toda empresa o establecimiento deberá emplear por lo menos un 90 por ciento de trabajadores mexicanos y solamente se permitirá un 10 por ciento de extranjeros. En este sentido, los empleados extranjeros en el proyecto se ubican muy por debajo del porcentaje permitido.

Negó que Kia Motors México no cumpla con esta proporción por lo que las autoridades estatales solicitarían información a la armadora que comprobara el cumplimiento de las leyes laborales.

Afirmó que representantes legales de Kia Motors han proporcionado a las autoridades estatales dicha información desde el pasado 27 de enero.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.