Hiram Javier Maldonado de 32 años perdió la vida, tras quedar con muerte cerebral debido a un accidente automovilístico el pasado fin de semana en Nuevo Laredo para después salvar la vida de otra u otras personas donando sus órganos.

¿Qué le pasó a Hiram Maldonado?
Los hechos ocurrieron cerca de la colonia 'Los fresnos' cuando al dirigirse a su trabajo Hiram pierde el control de su vehículo impactándose contra un poste de la CFE. Llegaron elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos quienes extrajeron al joven para trasladarlo a un hospital para su atención, sin embargo a pesar de los esfuerzos de los médicos por salvar su vida.
¿Hiram Maldonado quiso donar sus órganos?
En vida había expresado ser donador de órganos, por lo que la familia con valentía cumplió la decisión que él había tomado, por lo que este 24 de julio sus órganos fueron trasladados a Nuevo León.
¿Cómo y quienes trasladaron los órganos?
Humberto Fernández Director de Protección Civil y Bomberos dijo que, en coordinación con la Dirección de Tránsito y Vialidad ayudaron al traslado del equipo de médicos especializados desde el aeropuerto Quetzalcóatl para el realizar el procedimiento al Hospital General.
“Se hizo el operativo, se implementó en coordinación con Tránsito y Vialidad, Se recogieron a los médicos especialistas junto con y las personas que se encargan de manejar la procuración de los órganos. Esto es importante dentro de la legalidad, acudimos al Hospital General a llevarlos y ellos tuvieron un proceso de alrededor de seis horas, seis horas y media para poder rescatar esos órganos”
Posteriormente, por instrucciones de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, se activó un operativo especial para trasladarlos de regreso al aeropuerto, y a través de una ambulancia aérea los llevó a la Clínica 25 del IMSS en Monterrey.
“Para regresar los apoyamos a todo este colegiado de médicos especialistas para subir los órganos a la ambulancia de alta Especialidad, nos dieron libre acceso de las avenidas principales ciudad, del Hospital General al aeropuerto Quetzalcóatl para de esta manera llevarlos a la ambulancia aérea que estaba esperando”
Destacó que, los médicos comentaron que les esperaba más horas de trabajo para poder hacer los trasplantes a varias personas.
“Dicho sea de paso nos transmitieron mucho entusiasmo, puesto que iban comentando en el camino que todavía tenían 12 horas más de trabajo para llegar y bueno hacer la preparación y el trabajo de de los procedimientos quirúrgicos de cada uno de estos órganos que se iban a implantar en la clínica 25 en Monterrey”.
AA