Estados

Invierten 150 mdp en ampliación y remodelación de hospitales IMSS de La Laguna

Parte de esos recursos se destinaron a la Clínica 16 y a la de Especialidades 71, que tienen un avance de 70 y 90% en Torreón.

Entre el 30 y 90 por ciento de avance registran las remodelaciones y ampliaciones de unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Laguna, entre ellas la del Hospital General de Zona número 16 y la Unidad Médica de Alta Especialidad Número 71 de Torreón, señaló la delegación local del instituto. 

El IMSS informó que se invirtieron 150 millones de pesos en La Laguna para reforzar la infraestructura médica y aclaró que los recursos corresponden al período 2022-2023, además de que se destinaron recursos para otras regiones de Coahuila; la inversión incluye la remodelación de las áreas de tococirugía del HGZ No. 16, la construcción del Centro de Mezclas de la UMAE No. 71 y la conclusión de la UMF de La Joya en el modelo de 10+5.

En el caso del HGZ No. 16, el avance es superior al 70 por ciento, en tanto que la obra del Centro de Mezclas de la UMAE No. 71 se encuentra al 90 por ciento y, en el caso de la unidad médica La Joya es del 30 por ciento; explicó el Delegado Estatal, Leopoldo Santillán Arreygue, quien consideró que el reto más grande es que los trabajos se realizan sin suspender las actividades cotidianas. 

En el caso de tococirugía los trabajos abarcan los quirófanos del servicio de ginecología y las salas de expulsión, demolición de muros, retiro de azulejos, colocación de recubrimientos, de piso y plafón nuevo, así como un rediseño en los espacios que de acuerdo al delegado, “permitirá atender a las derechohabientes en condiciones más confortables, lo cual también es un beneficio para los mismos trabajadores del instituto”. 

Respecto al Centro de Mezclas de la UMAE No. 71, se trata del sitio en donde se realizará la preparación de los medicamentos de uso oncológico, de acuerdo a la prescripción dada a cada paciente, “su construcción y diseño se realiza con estricto apego a las normas establecidas para ello y es un área que vendrá a fortalecer la atención a pacientes con cáncer de los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas, además de Coahuila”. 

Finalmente, explicó que la UMF de la Unidad La Joya se realizará mediante el modelo de 10 + 5 con todos los recursos que debe llevar una clínica con estas características, y deberá estar lista antes del 2024, dijo que únicamente en esta obra la inversión será superior a los 124 millones de pesos en esta nueva etapa.

cale

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.