El gobierno de Gabino Cué, instaló por última vez una pista de hielo como parte de su festival navideño, mismo que tendrá un costo de 5.5 millones de peso, y es similar a la que instalará el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera en el zócalo del Distrito Federal.
El propio gobernador Gabino Cué ha asegurado que no hay recurso que valga la sonrisa de los niños.
Aceptó que la pista ha sido financiada en los últimos años con la generosidad de los empresarios y este año va costar como cuesta todo, y se pagará.
"Yo me comprometí a que iba a ver pista de hielo en Oaxaca y la va haber los años que dure mi mandato, y lo que cueste se tendrá que cubrirse", aseguró.
Por quinto año consecutivo, el gobierno de Gabino Cué celebrará un festival navideño, -el último del mandato de Cué, ya que dejará el cargo el próximo 1 de diciembre del 2016 a quien resulte ganador de la elección local de junio próximo.
El festival navideño de Cué cuenta como principal atractivo de una pista de hielo de mil 100 metros cuadrados, que se instalará en los campos de béisbol de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Junto con la pista se tendrán; juegos mecánicos; y diversos conciertos; baile urbano, de salón y bandas de rock, así como 20 puestos de comida típica encalles aledañas a la sede de este espectáculo.
Como acto de apertura del festival navideño se contará con un show profesional de patinaje artístico en la pista de hielo.
La entrada al festival es gratuita por la totalidad de los menores, solo se cobrará en los conciertos musicales que realizarán algunas artistas de talla nacional.
El titular de la secretaría de Administración, Alberto Vargas Varela, dio a conocer que del 11 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016, se instalará el Festival Navideño, en los campos anexos al Estadio de Béisbol "Eduardo Vasconcelos".
La principal atracción del Festival será como lo ha sido desde el 2010, la pista de hielo que con sus mil 100 metros de superficie, tiene capacidad para casi 300 personas patinando al mismo tiempo; cuya instalación se inició ya que requiere al menos una semana para estar totalmente congelada y lista para ser utilizada.
Vargas Varela anunció que este año, los juegos mecánicos serán verdaderamente espectaculares para los que gustan de emociones fuertes, pues se instalarán los llamados "terminator", "huracán" y "tornado"; aunado a las "las tazas voladoras", "satélite" y "carros chocones"; así como el carrusel de caballitos y helicópteros para los más pequeños, con los cuales se busca superar el número de usuarios que en 2014 fue de 265 mil personas, quienes tuvieron acceso totalmente gratuito a los juegos e inflables.
Como todos los años, se ha planeado cuidadosamente la ambientación del festival que estará apegada a la tradición decembrina oaxaqueña, destacando el nacimiento, los pinos navideños, piñatas, luces y todos los elementos que hacen inolvidables estas fiestas.
En el área de alimentos se expenderán higiénicamente antojitos y bebidas tradicionales que las familias podrán consumir cómodamente, utilizando las 26 mesas con sus respectivas bancas y sombrillas para protegerse del sol, las cuales estarán anexas a las cocinas.
Cué Monteagudo sostuvo que este año esperan recibir a más de 250 mil personas, toda vez que se amplió el espacio, se integró la mini-granja, se mejoró el área de comida y se aumentó el número de juegos mecánicos.
Precisó que la estructura e instalación de la pista de hielo se realizó con maquinaria y materiales del propio gobierno estatal. Rechazó que se haya contratado personal par a ello, pues opera con apoyo del propio personal del gobierno estatal.
"Hicimos economías para no gastar tanto, optimizamos con nuestro propio personal porque no había dinero de más".
De acuerdo a con datos estadísticos de la Secretaría de Administración Estatal (SA) más de medio millón de personas han disfrutado de la pista de hielo en los últimos cinco años de mandato del gobernador Gabino Cué.
INSTALAN NOCHE BUENAS EN ZOCALO
Mientras tanto en las jardineras del zócalo de la Ciudad de Oaxaca fueron sembradas ocho mil plantas de "noche buena", Alameda de León y Festival Navideño, como parte del adorno que lucirá el centro histórico con motivo de la Navidad.
La actividad está siendo realizada por personal que labora en el Bosque El Tequio y Parque Las Canteras y su cuidado estará a cargo de 12 personas entre jardineros y ayudantes que regarán dos veces por semana y se encargarán de reponer las plantas que se requiera.
En fechas próximas se instalará el tradicional nacimiento y la iluminación que completarán el adorno del zócalo, por lo cual se está pidiendo el apoyo de la ciudadanía para cuidar las plantas y conservar los espacios públicos para disfrute de los habitantes de la capital y los visitantes que pasarán las fiestas de diciembre en Oaxaca.
Un buen número de "noche buenas" están destinadas también a adornar el Festival Navideño que abre sus puertas el viernes 11 de diciembre en el espacio contiguo al Parque de Béisbol Eduardo Vasconcelos, con la pista de hielo, juegos mecánicos, conciertos, área de alimentos y muchos atractivos más para el esparcimiento de toda la familia.