El servicio de monitoreo de la calidad del aire en el Valle de México, fue trasladado del palacio municipal de Naucalpan a la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, informó el director del Medio Ambiente, Héctor Rivera Morales.
El equipo NanoEnvi, estaba instalado en la parte alta del recinto, y forma parte del piloto de monitoreo atmosférico de Naucalpan que con ayuda de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la empresa española Ingenieros Asesores y la FES Acatlán registran parámetros atmosféricos de la cantidad de Ozono (O3), dióxido de Nitrógeno (NO2), Carbono (CO) y dióxido de Azufre (SO2).
En febrero, 3 días contaron con valores de Ozono fuera de la norma de calidad del aire y en marzo 6 días con más de 100 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire)
Rivera Morales recordó que fue en febrero cuando inicio la prueba piloto, y que durante 5 meses se realizarán mediciones en cinco puntos del municipio.