El proyecto estratégico para la seguridad del Corredor Industrial de Guanajuato podría ver la luz antes de que concluya el mes de mayo, pues el gobierno del estado tiene como propósito apoyar inmediatamente con los recursos necesarios para que inicie la construcción de la base en la que se instalará la Brigada Militar en el municipio de Irapuato.
Este viernes el mandatario estatal Miguel Márquez Márquez realizó un recorrido por las instalaciones del Cuartel de la Cuarta Brigada de la Policía Militar ubicada en el municipio de Apodaca, en el estado de Nuevo León, que se trata del primer complejo en su tipo construido con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, los gobiernos de los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, así como de la iniciativa privada, que permite la permanencia de alrededor de 3 mil efectivos que apoyan permanentemente las labores de seguridad.
En el recorrido al que fueron convocados empresarios, organismos de la sociedad civil, alcaldes de Celaya, Irapuato, León y Salamanca y directivos de medios de comunicación, Miguel Márquez dio a conocer que tiene la intención de que el gobierno que encabeza aporte inmediatamente los recursos que le corresponden para que en 15 días, de concluirse el proyecto de ingeniería, pueda colocarse la primera piedra de la obra que tardaría poco más de un año para terminarse.
TE RECOMENDAMOS: Recorren autoridades de GTO edificio modelo para policía militar en Nuevo León
En entrevista exclusiva para MILENIO, el Jefe del Ejecutivo dijo que el proyecto es una excelente oportunidad para el estado de contar con una base que funcionaría especialmente para la entidad mismo que ya fue autorizado por parte del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.
“Ya más de 3 mil policías militares y ahora sí que estamos puestos, ya hemos avanzado en la firma, ya se tiene terminado el terreno y casi ya estamos listos para que en breve se ponga la primera piedra de este gran proyecto”.
Márquez agregó que el esquema para llevar a cabo la obra será similar a lo ocurrido en el estado del noreste del país y permitirá contar con instalaciones de primer nivel para los militares que residan en la entidad.
“Inclusive, nosotros ya firmamos convenios. Ya se tiene también la estructura de un fideicomiso. Ya vamos adelantados y el tema central es, precisamente, la invitación hoy también a ustedes a los medios de comunicación, pues es sensibilizar a la sociedad de que la seguridad es una tarea, es un compromiso de todos. Aquí todos tenemos algo que hacer, todos tenemos algo que aportar. Y bueno pues este es un esquema novedoso que ha implementado la Secretaría de la Defensa, y en el cual nos sumamos”, señaló el Gobernador.
TE RECOMENDAMOS: Iniciarán obras en Irapuato de la base militar
El complejo que será construido en Guanajuato será similar al de Nuevo León y será también el tercero en su tipo en el país, contaría con 82 edificaciones, algunas de ellas operativas, además de vivienda y servicio para los efectivos que radiquen en la entidad, los cuales serían traídos de diversas partes del país.
De colocarse la primera piedra en el primer semestre del 2017, podría quedar terminado antes de que concluya la actual administración.