El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, encabezó el arranque de obra de las terminales oriente y la conclusión de la terminal Nazas del Metrobús Laguna.
Se trata de una inversión privada que corre a cargo de la empresa Gas Natural del Noreste en donde habrá una inversión de casi 600 millones de pesos.
En el evento que se llevó a cabo en donde se construirá la terminal Oriente, en bulevard Revolución 6060 tramo Torreón - Matamoros, el Jefe del Ejecutivo Estatal dijo que si bien, ha tenido un grado de dificultad importante su construcción y que las consecuencias no han sido nada fáciles y cómodas para la ciudadanía, no se puede dejar de lado el grado de complejidad de la obra.
Dijo que sí, está de acuerdo en equilibrar la necesidad cotidiana y lo que requiere la Comarca Lagunera a futuro y para ello, hay que enfrentar con valor, todo tipo de decisiones que en su momento se tomaron y ahora son respaldadas por las autoridades actuales y locales.
“Estamos ante un buen proyecto. Vamos a aguantar poquito, las obras más criticadas son las que más rentabilidad dan a la sociedad, al turismo, comercio y desarrollo económico en general. Pido unidad a los transportistas y la sociedad en general hacia este proyecto", señala.
El Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad Gerardo Berlanga Gotés, dio a conocer que ambas obras, son parte complementaria de este proyecto de modernización integral del transporte que representa la fuerza del capital privado y su confianza en el proyecto.
“El Metrobús Laguna va por la inclusión, así como el respeto a los derechos humanos de los adultos mayores, personas con discapacidad, al operar con camiones de cama baja en un marco de accesibilidad, sistema de video vigilancia para la salvaguarda de la integridad de las mujeres y las niñas, de acuerdo con las recomendaciones de ONU Mujeres, además operarán con gas natural en lo que contribuye a proteger el medio ambiente”, afirmó.
Dijo que el Metrobús es un negocio de y para los transportistas de Torreón, que van sobre un esquema de ganar ganar, en una actividad en la que son especialistas, tienen gran experiencia y se les considera eje rector.
Este sistema, permitirá que diariamente 138 mil usuarios de la región lagunera se transporten de manera más rápida, segura y con tarifas competitivas.
La Terminal Oriente contará con una superficie total de 74,773 metros cuadrados de los cuales 17,667 metros cuadrados serán destinados para la operación del BRT, donde se ubicarán los paraderos, taller, algunas áreas de resguardo de unidades y el centro de control.
Además en 17,376 metros cuadrados se construirá la zona comercial, que contara con una tienda ancla, tiendas subancla, bancos, small shop, restaurantes, área food court, cines, guardería, academia de futbol y oficinas de gobierno.
En otros 13,537 metros cuadrados estarán destinados para una funcional estación de gas, así mismo 26,193 metros cuadrados serán obra exterior contando con un amplio estacionamiento.
En esta estación se hará una inversión privada de 130.2 millones de pesos, para el área operativa y 269.9 millones de pesos en el área comercial.
En lo que corresponde a la Terminal Nazas contará con una superficie total 6,627 metros cuadrados de los cuales 3,519 metros cuadrados serán la zona para la operación del BRT, 53 metros cuadrados para una subestacion de gas y 957 metros cuadrados de una zona comercial y contará con 2,098 metros cuadrados de obra exterior.
Sus principales áreas contaran con oficinas, comedor, edificios comerciales y áreas verdes.