Estados

Inicia operaciones el Centro de Identificación Humana en Sinaloa para personas desaparecidas

Este centro es el primero de tres que serán inaugurados como parte de una política pública estatal para enfrentar el fenómeno de las desapariciones.

Inició operaciones el Centro de Resguardo e Identificación Humana (CERTIDH) de Sinaloa, conocido como “panteón forense”, así como el traslado de restos humanos localizados en el estado hacia sus instalaciones.

La fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, supervisó las labores de entrega y traslado de los restos humanos hacia las instalaciones del CERTIDH, asistida por la directora general de Investigación Pericial, Cindy Isabel Fuentes Gutiérrez.

Se trató de 84 cajas con restos óseos que fueron trasladados desde las instalaciones del Servicio Médico Forense al Laboratorio del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, zona centro. 

Esta acción se enmarca dentro del Convenio de Colaboración celebrado entre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

En dicho convenio, celebrado el 31 de mayo de 2023, se establecieron las bases para impulsar e implementar medidas dentro del ámbito de las competencias de cada institución, con el fin de fortalecer la búsqueda, localización e identificación humana de las personas desaparecidas, con un enfoque masivo.

Traslado de restos


En el CERTIDH, la recepción estuvo a cargo de la comisionada estatal de Búsqueda de Personas, Karina Márquez Calderón, asistida por la directora del Centro, Argelia Monreal Espinoza.

Supervisadas por la subsecretaria de Derechos Humanos, Patricia Figueroa, garantizando así, el respeto irrestricto a los derechos humanos de las víctimas en todo el proceso de entrega y recepción.

Durante este proceso, la fiscal general del estado reiteró la voluntad y el compromiso de colaborar con el gobierno del estado en las tareas que conduzcan a determinar con certeza la identidad de las personas a las que corresponden los restos y buscar a las familias para brindarles la respuesta esperada

Tal es la misión del CertiDH, que inicia operaciones bajo la coordinación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

CERTIDH

En agosto será inaugurado el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CERTIDH) de la zona centro, para lo que también se están formando una generación de científicos forenses, jóvenes, éticos, honestos y con mucha responsabilidad, dio a conocer este lunes el gobernador Rubén Rocha Moya en la conferencia semanera.

La apertura es un hecho histórico y ocurre como parte de la política pública estatal de atención humanitaria al fenómeno de las desapariciones.

En la conferencia, el gobernador de Sinaloa estuvo acompañado por Patricia Figueroa, subsecretaria de Derechos Humanos, quien es un vínculo permanente con los grupos y colectivos de personas con familiares desaparecidos.

Comprometidos desde el primer día en funciones de la presente administración estatal, y como resultado de una fuerte inversión de recursos financieros, el primero de los tres centros ya está listo, mientras que el ubicado en la zona sur presenta gran avance, señaló el mandatario estatal, destacando que serán instalaciones capacitadas para identificar de manera científica los cuerpos en las diferentes circunstancias en que puedan llegar.


LSC



Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.