Este lunes iniciará la era del republicano Kevin Faulconer como el trigésimo sexto alcalde de San Diego.
El regidor tomará el puesto que dejó vacante el demócrata Bob Filner, quien renunció a finales de agosto pasado al verse involucrado en un escándalo de acoso sexual. Tras su dimisión, el presidente de Cabildo, Todd Gloria, habría tomado el cargo de manera interina.
Faulconer venció con el 52 por ciento de los votos al también regidor David Álvarez en las elecciones especiales del 11 de febrero.
De esta manera, el partido republicano regresa a la alcaldía municipal, luego de haber perdido por primera vez en 20 años dicho peldaño en noviembre de 2012.
Por otro lado, su salida de Cabildo podría dar una "súper mayoría" al partido demócrata, mismo que deberá definir a una persona para cubrir el distrito de Faulconer, que se anticipa será del mismo partido.
Por tal motivo, se tendría a seis integrantes de dicha afiliación política y tres regidores republicanos.
Desde el primer día, Faulconer, de 47 años, ha fijado su mente en unir a la ciudad sin importar partidos políticos, además de reivindicarla tras el escándalo en que estuvo envuelta.
"Primero es unir a la ciudad: demócratas, republicanos e independientes. Un objetivo, una visión, el volver a encarrilar a la ciudad, dar trabajos de calidad a nuestras familias y entregar servicios que nuestros vecindarios esperan; arreglar nuestras calles, librerías, parques, contratar más policías. Esa es mi visión para una San Diego saludable y no puedo esperar a iniciar", dijo.
Faulconer no esperó a rendir protesta para tomar su primera decisión y en días recientes, nombró a Shelly Zimmerman como la nueva jefa de Policía, quien será la primera mujer en ocupar dicho puesto.
El ahora ex regidor está consciente de las oportunidades de estar en una zona fronteriza, y desde su campaña dejó claro que continuará estrechando lazos con autoridades bajacalifornianas. Inclusive, reafirmó su interés de mantener la oficina de representación en Tijuana, que fuera inaugurada por el ex alcalde Bob Filner.
"No únicamente tener una oficina, sino también personal. Vamos a pasar más tiempo en ambos lados de la frontera, ayudando a crecer a compañías de San Diego, ayudando para que compañías mexicanas aprovechen el talento de este lado y viceversa. Eso se logra con comunicación y eso mejora nuestra economía y nos brinda más ingresos que podemos invertir en nuestros vecindarios", comentó.
Kevin Faulconer ya ha anunciado a los primeros miembros de su gabinete, entre ellos, el hispano Felipe Monroig, como jefe de Relaciones Comunitarias. Se espera que en próximos días el alcalde defina a sus hombres de confianza para iniciar su administración, que se extenderá hasta 2016.