Más Estados

Indemnizan a más de mil 500 indígenas en Chihuahua

El titular de Desarrollo Rural del estado, Rubén Chávez Villagrán, indicó que les entregaron más de dos mdp del seguro agrícola a los productores que perdieron su cosecha por mal tiempo. <

El secretario de Desarrollo Rural del Estado, Rubén Chávez Villagrán, indemnizó a mil 585 productores agrícolas que perdieron sus cosechas en la sierra tarahumara, en cuya región han azotado considerables bajas de temperaturas, nevadas y lluvias.

"Se les otorgaron dos millones 377 mil pesos, los cuales fueron para mil 149 hombres y 436 mujeres: el pago fue por concepto de indemnización del Seguro Agrícola Catastrófico", precisó el funcionario, quien fue acompañado por el alcalde de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, Noel Chávez Velázquez y el recaudador de Rentas, Pedro Barrón.

Chávez Villagrán, dio a conocer que los pagos se realizaron –a partir de la semana pasada-en las localidades de Turuachi y Baborigame del citado municipio, a personas que vieron afectadas sus cosechas por algún tipo de siniestro climático.

Resaltó que estos apoyos de indemnización forman parte de la política de seguir impulsando al sector social del campo de todas las regiones de Chihuahua y se entregan por igual a hombres y mujeres que se dedican a la producción agropecuaria, por lo que en esta administración, reiteró: se garantiza la igualdad de género en la repartición de apoyos para el sector primario.

"Este tipo de programas permiten a quienes cultivan las tierras sacar adelante a sus familias, por ello, la labor del gobernador Javier Corral Jurado, por dirigir acciones encaminadas a proteger los cultivos de los productores agropecuarios...

"Principalmente de escasos recursos, ante la presencia de riesgos de características catastróficas como es la pérdida total o parcial de la especie agropecuaria producida en una zona geográfica determinada", indicó Chávez Villagrán.

Tras ponerse en marcha estas acciones en la sierra tarahumara, el mandatario estatal firmó este domingo un acuerdo con el Gobierno Tradicional de la Baja Tarahumara. Con ello, se llevarán a cabo proyectos y obras para los pueblos que más han esperado el desarrollo.

Durante el evento que se celebró en el poblado de Cuiteco, municipio de Urique, participaron 33 gobernadores indígenas que representan a 50 comunidades de los municipios de Urique, Uruachi, Guazapares y Chínipas, donde Corral Jurado, tuvo la oportunidad de conocer las tradiciones que se acostumbran en esta región.

En base a este acuerdo, el gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas (Coepi), se comprometió a impulsar el Programa de Desarrollo 2017-2021 y a dar seguimiento a cada una de las demandas para su atención con otras instituciones.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.