Estados

Indagan a militares por muerte de migrantes en Huixtla, Chiapas

La Fiscalía General de la República y la Fiscalía General de Justicia Militar investigan el caso.

Un enfrentamiento armado en el tramo carretero Villa Comaltitlán-Huixtla, Chiapas, dejó como saldo seis migrantes muertos y 12 heridos

Los hechos ocurrieron el 1 de octubre de 2024, alrededor de las 20:50 horas, cuando personal del Ejército mexicano realizaba patrullajes de reconocimiento en la región, detectando una serie de vehículos sospechosos que derivaron en un intercambio de disparos.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), el incidente comenzó cuando los militares observaron un vehículo tipo pick up que circulaba a alta velocidad

Al notar la presencia de las fuerzas armadas, el conductor del vehículo intentó evadir a los soldados.

Detrás de este primer vehículo, dos camionetas de redilas, comúnmente utilizadas por grupos delictivos en la zona, también transitaban en el mismo tramo

Ante la sospecha de una posible actividad criminal, el personal militar inició el seguimiento.

De acuerdo con las autoridades, fue en ese momento que los soldados reportaron haber escuchado detonaciones provenientes del convoy. 

En respuesta, dos de los elementos del Ejército mexicano abrieron fuego, impactando una de las camionetas de redilas, lo que provocó que esta detuviera su marcha

Al acercarse para inspeccionar el vehículo, los militares encontraron a 33 migrantes de distintas nacionalidades que habían sido transportados en condiciones precarias.

¿Qué fue lo que le sucedió a los migrantes?

Entre los migrantes, se identificaron personas originarias de Egipto, Nepal, Cuba, India, Pakistán y de países de habla árabe. 

Las autoridades del Ejército informaron que, de los 33 migrantes, cuatro ya habían fallecido cuando los soldados llegaron al lugar. Además, se contabilizaron 12 heridos, algunos de gravedad. 

Los militares, tras proporcionar primeros auxilios a los heridos, los trasladaron de inmediato al Hospital General de Huixtla, donde dos de los migrantes heridos sucumbieron a las lesiones, elevando el número total de muertos a seis.

Los 17 migrantes que no presentaban heridas fueron rescatados y entregados al Instituto Nacional de Migración (INM) para que se determine su situación legal y se realicen las gestiones necesarias con sus países de origen.

Investigación en curso

El incidente, que involucró disparos por parte del Ejército mexicano en una zona donde las actividades delictivas son frecuentes, encendió alarmas debido a la afectación directa a civiles, en este caso migrantes en situación vulnerable

De acuerdo con la Sedena, los dos militares que participaron en el tiroteo fueron separados de sus funciones de manera inmediata y se dio parte a la Fiscalía General de la República (FGR) para que lleve a cabo una investigación exhaustiva.

El caso también será revisado por la Fiscalía General de Justicia Militar, encargada de esclarecer si las acciones de los soldados respetaron los protocolos militares y las normativas vigentes en situaciones de conflicto armado y en zonas de alta incidencia delictiva.

Coordinación internacional

Ante la complejidad del caso y la diversidad de las nacionalidades de las víctimas, la Secretaría de Relaciones Exteriores estableció contacto con las embajadas correspondientes para que los gobiernos de Egipto, Nepal, Cuba, India, Pakistán y otros países involucrados sean informados del estado de sus ciudadanos.

Las autoridades mexicanas también manifestaron su disposición para colaborar en el proceso de repatriación de los cuerpos de los fallecidos y en la atención a los heridos, así como en la resolución de la situación migratoria de los sobrevivientes.

MO

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.