María de los Ángeles Arriaga de Quiroz, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) en el Estado de México, señaló que en los últimos años la venta de vehículos híbridos se ha incrementado considerablemente tanto en el Valle de México como en el Valle de Toluca. Actualmente los híbridos más baratos, refirió, oscilan en 350 mil pesos aunque los eléctricos superan los 500 mil pesos.
El principal problema para que no se vendan, detalló, es el precio, pues al tener una tecnología más moderna y avanzada, su costo es mayor. El principal inconveniente de los eléctricos, acotó, es la autonomía, aunque en las ciudades rinde perfectamente bien y en muchas ciudades ya hay cargadores gratis.
TE RECOMENDAMOS: 101 autobuses secuestrados por Tenería en 2018: Canapat
"Ha aumentado la venta de híbridos, aunque los eléctricos se venden en menor cantidad. Lo importante es tomar conciencia y entender que entre más se vendan y producen unidades de este tipo, los precios van a bajar, es decir, serán más accesibles".
Aunque muchas personas no lo quieran ver, expresó, este tipo de automóviles son la tendencia del futuro, tanto en las plantas armadoras como de los ciudadanos, especialmente, porque los consumidores están muy consientes del ahorro de combustible.
KVS