En el estado de Puebla se registra una deserción escolar de 63 por ciento, es decir, solo 37 de cada 100 estudiantes que inician sus estudios en primero de preescolar concluyen sus estudios de nivel superior.
De acuerdo con información brindada por José Luis Sorcia Ramírez, encargado de Despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, resaltó que, a pesar de todos los esfuerzos que se realizan, falta trabajo para lograr que más estudiantes concluyan sus estudios.
“Estamos hablando de un problema serio de deserción de alumnos que empiezan la educación primaria, pero solamente, de cada 100 estudiantes que entran al primer año de preescolar, solamente, 37 alumnos terminan una carrera, es decir, tenemos un nivel de deserción del 67 por ciento. Esto es alarmante porque, a pesar de todos los esfuerzos que se hacen, nos falta trabajar en todos los temas coyunturales que permitan a ustedes estudiantes, terminar sus estudiantes”, comentó.
Durante la inauguración de la construcción de la Unidad de Docencia y Rehabilitación General de Edificios de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros, por parte de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador del estado de Puebla, el responsable de las políticas educativas de la entidad comentó que, dentro del sistema universitario tecnológico, casi la mitad de los alumnos que ingresa, concluyen sus estudios.
“En el caso concreto de las universidades tecnológicas, tenemos una descensión del 46 por ciento. Es decir, de todos los que se inscriben de una universidad como esta, lamentablemente, no todos terminan. Casi la mitad abandonan la carrera. De los que se quedan, solamente, 64 por ciento hacen su titulación, entonces, tener una profesión sin título es, literalmente, no haber ido a la universidad poque no hay un documento que avale que tenemos esa certificación profesional”, añadió.
En las universidades tecnológicas del estado de Puebla se cuentan con mil 634 maestros, investigadores, personal que se dedica a crear a los nuevos profesionistas y ahora falta fortalecer el esquema, explicó el funcionario estatal.
“El gobierno hace un esfuerzo extraordinario en construir, pero tenemos que mantener altas las matrículas porque puede llegar el momento en que tengamos grandes edificios con pocos alumnos y muchos maestros ¿Qué vamos a hacer entonces? Tenemos que incentivar la matrícula, tenemos que llenar estos espacios de jóvenes que quieran seguir desarrollando su preparación para un futuro mejor”, apuntó.
En su oportunidad, Sergio Salomón Cépedes Peregrina, solicitó a los docentes que se mantengan trabajando ya que su labor es fundamental para la formación de los próximos profesionistas y pidió a los estudiantes de la Sierra Mixteca valorar el esfuerzo que realizan los padres para brindarles educación.
“Sin duda, en las manos de ustedes descarga el gran peso de poder acabar de generar a grandes ciudadanos, profesionistas que el día de mañana se vuelvan unos profesionales que les sirvan a México”, expresó el mandatario poblano.
Resaltó que la construcción de la Unidad de Docencia y la rehabilitación general de edificios de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros tienen la finalidad de seguir impulsando la igualdad de oportunidades académicas entre las y los jóvenes del interior del estado y los de la capital poblana.
“Les digo a los jóvenes de la región de Izúcar y de la Mixteca que no hay diferencias con los jóvenes de la ciudad, ustedes tienen las mismas oportunidades, son iguales para el gobierno estatal, la igualdad es una constante y una realidad”, dijo.
Las nuevas obras en la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros se desarrollaron con una inversión de 32 millones 537 mil 305 pesos yP beneficiarán a más de mil 200 alumnos y a la comunidad académica.
CHM