Para brindar atención por discapacidad motriz, auditiva, de lenguaje o visual a cerca de mil 630 niños, fue inaugurado el primer Centro de Rehabilitación Infantil (CRI), en la delegación Gustavo A. Madero.
El jefe delegacional,Víctor Hugo Lobo Román, dijo que se atenderán las necesidades de niños con discapacidad, cuyas familias son de escasos recursos y no cuentan con servicios de salud.
Acompañado de la diputada Nora Arias Contreras, presidenta de la Comisión de Salud y Bienestar Social de la Asamblea Legislativa y ex jefa delegacional, Lobo dijo que el Centro de Rehabilitación Infantil cuenta con una construcción de mil 654 metros cuadrados.
Ahí se brindará terapia física, ocupacional y de lenguaje, servicio de audiometría y optometría, así como atención psicológica e integración social, con un modelo de atención integral que abarcará los ámbitos físico, psicológico y social de los menores.
“Un gobierno auténticamente de izquierda promueve los derechos humanos y los lleva al ejercicio pleno, con la posibilidad de acceder a los servicios de salud de manera gratuita”, expuso Lobo.
De acuerdo con el delegado, se atenderá a los menores hasta recuperar gradualmente su autoestima y autonomía, “que los niños puedan comunicarse y comer solos es un avance que cambia la vida, un avance que tenemos que construir”, dijo.
Además se destinarán recursos para dar apoyo económico a las familias de los niños y, por medio de vehículos especializados, trasladarlos de sus casas al CRI para facilitar la toma de terapia.
La diputada Arias dijo que el nuevo Centro de Rehabilitación Infantil es el primero en su tipo, administrado por la delegación, hecho que coloca a la Gustavo A. Madero como una delegación de avanzada, ya que el CRI es el prototipo de clínicas especializadas con que debe contar cada demarcación.
“Vamos a promover en la Asamblea Legislativa que se construyan más centros de rehabilitación infantil en la Ciudad de México, porque nuestros niños y niñas merecen los mejores servicios de salud”, dijo.
En su oportunidad, el secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, reconoció que la salud ha sido el tema fundamental del gobierno delegacional y reafirmó su compromiso con los maderenses en la oferta de estrategias de salud como “El médico en tu casa”.
MSP