Este martes se llevó a cabo la apertura del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón en Los Cabos, Baja California Sur, el cual beneficiará anualmente a 350 niñas de niños con discapacidad de la entidad.
Fortalecimiento del sistema de rehabilitación
Durante la ceremonia de apertura, Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, remarcó que han logrado crear el sistema de rehabilitación más grande del país, en donde casi un millón de niños han sido recibidos para tener todo el amor y la ciencia que el país puede ofrecer.
Asimismo, reconoció el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum por elevar a rango constitucional el derecho a la rehabilitación, lo cual garantiza que se puedan generar políticas públicas en beneficio de este sector de la población.
De acuerdo con el presidente del Teletón, dentro de este centro se atenderá a:
- Menores con discapacidad motriz, también conocida como neuromusculoesquelética
- Pequeños con síndrome de down
- Lesión medular
- Parálisis cerebral
- Niñas y niños con síndromes o enfermedades raras
Aquí puedes ver la transmisión:
¡Acompáñame desde la transmisión! https://t.co/BDb0s83gYo
— Fernando Landeros (@ChobiLanderos) November 25, 2025
Atención y bienestar para personas con discapacidad
Por su parte, Pedro Ortega, director general para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, aseguró que este centro será un espacio que brindará atención integral a niñas, niños y adolescentes que viven con alguna condición de discapacidad, así como a sus familias y personas cuidadoras, quiénes también son parte importante de este proceso.
"Tenemos la instrucción de trabajar en beneficio de las personas con discapacidad y en ese sentido estamos dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2025 - 2030, lo cual reafirma el compromiso para que todas las personas con discapacidad podamos adquirir una pensión para el Bienestar", remarcó.
Durante su intervención, Korey Riggs, de El Dorado y la Fundación Chileno Bay dijo que el sueño de crear un CRIT en este municipio comenzó hace 17 años, en los cuales se tuvieron que pasar distintos retos, sin embargo, resaltó que nunca hay que darse por vencidos cuando se trata de la salud de niñas y niños.
Asimismo, Marisa Comella, de la Fundación para Niños de Los Cabos dijo que su sueño es crear una comunidad donde todas las niñas y niños puedan crecer felices y sanos, lo cual está se está volviendo cada vez más posible con este CRIT que beneficiará a un sector de la población que suele ser muy vulnerable.
Proyección hacia nuevos centros
Como parte de la apertura de este centro se entregaron las credenciales de acceso a las y los primeros beneficiarios de este programa, estás fueron dadas por distintos integrantes del pódium entre ellos:
- Víctor Manuel Castro, Gobernador de Baja California Sur
- Francisco González, consejero de Multimedios en Teletón
- Christian Gómez, presidente municipal de Los Cabos, entre otras autoridades.
Con la inauguración de este CRIT ya suman 27 a nivel nacional, dos de ellos en Baja California Sur, el primero se encuentra en La Paz y desde hace años también ha brindado atención a menores con discapacidad, por lo cual remarcaron que ahora la atención podrá enfocarse en dos lugares.
Además, durante el evento también informaron que a inicios del próximo año se pondrá la primera piedra del CRIT de Colima.
La estructura del CRIT fue inspirada en la flor de la biznaga, y contará con:
- Enfermería
- Telemedicina
- Psicología familiar
- Trabajo social
- Espacios de terapia pulmonar, ocupacional, mecanoterapia e hidroterapia.
JCC