Según el mandatario estatal, la consolidación de los indicadores en la entidad y el crecimiento de la economía de Jalisco por encima incluso de la media nacional hablan bien de su importancia como destino seguro para la captación de capitales. Como ejemplo ilustrativo de esta situación señaló que el año pasado hubo una captación en el estado de 965.3 millones de dólares a través de la inversión de 340 empresas extranjeras, casi 100 millones de dólares más que el año anterior.
“Ese papel como impulsor, promotor y articulador de esfuerzos sectoriales hacia objetivos comunes ha sido fundamental para hacer crecer la confianza de quienes ya apostaron y arriesgaron con Jalisco”, dijo Sandoval Díaz, quien destacó en este punto la inversión de 410 millones de dólares realizada por Nestlé para ampliar sus plantas.
“Además estamos revirtiendo las tendencias a la baja provocadas en gran parte por la crisis internacional en el sector turístico. Ya en 2013 recibimos 23 millones de visitantes que representan una derrama de 33 mil 663 millones de pesos y donde se amplió la oferta hacia los aeropuertos del estado en 453 mil asientos”, manifestó el Gobernador del Estado.
Destacó asimismo el gran detonante en que se ha convertido la tecnología de la información en Jalisco. Prueba de ello son las 600 empresas dedicadas a la producción de vanguardia que generan más de 105 mil empleos, de acuerdo con los datos de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.