Estados

Presentan manual 'Notas Periodísticas Sobre el Suicidio ¿Cómo se redactan?'

José Antonio Ramírez Reyes, director del Implan, informó que consiste en una iniciativa del consejo de jóvenes Visión Metrópoli.

El suicidio es 100% prevenible, con base a ese aseveración las acciones del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad Torreón (IMPLAN) se han fortalecido para atender el fenómeno social que después de la pandemia se incrementó hasta a un 35%, mientras que la tendencia continúa a la alza.

En esta ocasión dieron a conocer el "Manual para Escribir Notas Periodísticas Sobre el Suicidio, ¿Y cómo se redactan?" a través del cual buscan permear ante los medios de comunicación de la Zona Metropolitana.

José Antonio Ramírez Reyes, director del Implan, informó que consiste en una iniciativa del consejo de jóvenes Visión Metrópoli, que han trabajado proyectos relativos a la salud mental, con la vinculación con Motus, asociación dedicada a la prevención del suicidio.

El director de Motus, Omar Ortega, señaló que anual se puede encontrar y descargar en el portal del IMPLAN. "Cabe destacar que es un manual retroalimentativo y no estático, esto quiere decir que la ciudadanía, los medios de comunicación pueden seguir contribuyendo a fortalecer el manual confirme a su experiencia".

En este manual entre otras recomendaciones que se hace a los medios de comunicación para redactar una nota de suicidio, señala que cuando en la cabeza de la nota se lee "Se suicido porque estaba emocionalmente inestable" argumenta que este tipo de frases el manual propone la modificación por "ocurrió un suicidio en tal localidad" y además agregar, "es importante que si alguien de la ciudadanía está viviendo una situación emocional difícil se acerque a tal lugar".

También señaló que no se trata de dejar de reportar el suicidio, sino de empujar a la ciudadanía que pueda sentirse relacionada con esa experiencia emocional o de vida tenga información de dónde poder obtener ayuda.

"Por ejemplo cuando una persona se identifica con el malestar de otra, es muy común, la neurociencias le llaman neuronasespejo, bueno son descubrimientos y cuando una persona ve en otra persona ya sea dolor, simpatía, alegría digamos que se identifica, y una persona que está pasando con una situación emocionalmente difícil se topa con una nota en dónde una persona se suicidó que estaba pasando por una situación similar,". Podría llegar acometer el mismo acto.

El antecedente del Manual data de 1970, cuando la ONU promovió los estudios de cómo las notas de suicidio impactan en más suicidio.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.