El Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León (IEM) aclaró que no recibió ninguna denuncia con respecto a las amenazas de las que el colectivo Quimera ha sido objeto a través de redes sociales, debido a que este tipo de situaciones no se encuentran dentro de sus funciones, sin embargo refirió apoyar con la asesoría adecuada para manejar este tipo de situaciones.
Explicaron que el IEM orientó a las estudiantes que acudieron en representación del colectivo para se dirigieran a las instancias correspondientes, a donde tendrían que presentar la denuncia por las agresiones recibidas de manera virtual.
De igual forma, el comunicado aclara que el Instituto hizo público su pronunciamiento, en el que manifestó su coincidencia con las peticiones del colectivo de erradicar los estereotipos de género.
Desde hace algunas semanas, el colectivo de estudiantes ha recibido constantes manifestaciones de violencia a través de redes sociales, toda vez que publicaran dos comunicados en los que cuestionan las bases de inscripción para el certamen “Señorita Filosofía y Letras”.
A partir de la publicación del hashtag #Nosoyseñorita, el hostigamiento hacia el colectivo fue en aumento hasta que se recibieron las amenazas de muerte de manera directa.
MILENIO Monterrey publicó en su edición de ayer que la agrupación Académicos 43, conformado por distintas instituciones educativas y de investigación, se pronunciaron en apoyo al grupo de estudiantes.
Aunque se publicó que el colectivo no había recibido apoyo de diversas instituciones como la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto Estatal de la Mujer, éste último organismo aclaró que sí ofrecieron orientación y respaldo a las estudiantes.