Estados

Trayectoria de la Tormenta tropical ‘Beryl’ EN VIVO por México | HOY 6 de julio

Sigue aquí las actualizaciones más importantes del huracán Beryl mientras avanza hacia por el Golfo de México.
Sigue aquí las últimas noticias sobre el paso del ciclón Beryl en la Península de Yucatán | Fotos: Ariana Pérez & Cuartoscuro
, Agencias y

El ciclón Beryl, tras causar estragos en el Caribe, pasar por Quintana Roo y llegar a la península de Yucatán, se mantiene en constante movimiento en el Golfo, representando una amenaza considerable para las costas de territorio nacional.

Inicialmente alcanzando la categoría 4, Beryl se debilitó a categoría 2 antes de volver a intensificarse a categoría 3 poco antes de tocar tierra

Con vientos sostenidos que alcanzaron los 185 km/h, el ciclón tocó tierra cerca de Tulum durante la madrugada, provocando la evacuación de zonas vulnerables y llevando al presidente Andrés Manuel López Obrador a instar a la población a buscar refugio seguro. 

Poco después de tocar tierra, Beryl se degradó a tormenta tropical, afectando a múltiples estados desde el Golfo de México

​¿Cómo ver el huracán Beryl EN VIVO?

El sitio Windy permite realizar un seguimiento en tiempo real de los diversos fenómenos meteorológicos que se presentan a nivel mundial.


  • 21:34 HORAS

    Prevén que Beryl se intensifique durante la madrugada del domingo

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Beryl se espera que se intensifique a huracán de categoría 1 durante la madrugada del domingo.

  • 21:00 HORAS

    Ya no se prevé otro impacto de Beryl en costas mexicanas

    El ciclón Beryl ya no impactaría por segunda vez suelo mexicano como estaba previsto tras haber tocado tierra primero como huracán categoría 2 en el estado de Quintana Roo, estimó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    El organismo había proyectado que el fenómeno, que se desplaza ahora como tormenta tropical sobre el Golfo de México, tocaría tierra en Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos, tras haber pasado el viernes sobre la península de Yucatán, pero su trayectoria se desvió hacia el noroeste rumbo a Texas.

    "La tormenta tropical Beryl se desplaza sobre el centro del Golfo de México hacia el noroeste. El extremo del cono de incertidumbre se localiza sobre el sur de Texas", indicó el SMN en un aviso.

  • 20:47

    Se reportan 133 incidentes de daños en carreteras ante el paso de Beryl

    El paso del ciclón Beryl, que avanza este sábado como tormenta tropical en el Golfo de México, causó 133 incidentes de afectaciones en carreteras mexicanas, de los que ya se atendieron 47, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

    Aunque Beryl tocó tierra el viernes como huracán categoría 2 en Quintana Roo, estado del Caribe mexicano, las entidades más afectadas son Yucatán, Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz, detalló la dependencia en un comunicado.

    "La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes continúa con labores de limpieza, retiro de derrumbes y señalamiento, para abrir paso en carreteras federales y caminos rurales y alimentadores afectados por el huracán Beryl", expuso.

  • 20:24 HORAS

    Costa de Texas se prepara para impacto de Beryl

    Las autoridades de Texas instaron a los residentes de zonas costeras a prepararse para la inminente llegada de Beryl, que se mantiene como una tormenta tropical el sábado, pero se espera que recupere la fuerza de huracán a medida que se desplaza por las cálidas aguas del Golfo de México.

    “Si el pronóstico actual es correcto, prevemos que la tormenta tocará tierra en algún lugar de la costa de Texas en algún momento del lunes”, señaló Jack Beven, especialista en huracanes de alto nivel del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) en Miami. “Si esto ocurre, lo más probable es que sea un huracán de categoría 1”.

    Las autoridades de Texas advirtieron a la población de toda la costa que se preparara para posibles inundaciones, lluvias torrenciales y vientos a medida que se acerque la tormenta.

  • 20:00 HORAS

    Guardia Costera de EU advierte que Beryl podría cerrar puertos petroleros

    La Guardia Costera de Estados Unidos advirtió de posibles cierres de puertos en Texas, desde Corpus Christi hasta Houston, y comenzó a restringir el tráfico de buques debido a la tormenta tropical Beryl, que se espera se convierta en huracán antes de tocar tierra el lunes por la mañana en Port Lavaca.

    Los cierres portuarios podrían paralizar temporalmente los envíos de crudo a las refinerías y de combustibles para motores desde esas plantas.

    La condición portuaria "Yankee" fue establecida por el capitán de la Guardia Costera del puerto de Corpus Christi el sábado por la tarde, restringiendo el movimiento de buques en los puertos desde Matagorda Bay, a 101 millas (163 km) al suroeste de Houston, hasta la frontera entre Estados Unidos y México.


  • 19:50 HORAS

    Entregan apoyos a pescadores damnificados por Beryl en Campeche

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, visitó hoy a los pescadores de la región para entregarles despensas como parte de los apoyos por la inactividad que enfrentaron debido a la amenaza de Beryl

    Además, Sansores anunció que, a solicitud de los pescadores, ya está aprobado el proyecto de reconstrucción de la palapa del 7 de Agosto.


  • 18:41 HORAS

    Así se ven las playas de Quintana Roo tras el paso de Beryl:

    La gobernadora María Elena Lezama compartió imágenes de los destinos turísticos de Quintana Roo tras el paso del huracán Beryl. Con entusiasmo, destacó que la región se encuentra de pie y lista para recibir a visitantes y turistas.

    Las playas muestran una notable recuperación, mostrando los lugares más emblemáticos del Caribe Mexicano. Lezama invitó a todos a disfrutar de la "nueva era de turismo" en Quintana Roo


  • 18:10 HORAS

    Reestablecen servicio eléctrico en Quintana Roo

    La gobernadora María Elena Lezama anunció que el servicio eléctrico en Playa del Carmen y en toda Quintana Roo está "prácticamente restablecido". Aseguró que continúa supervisando y atendiendo las gestiones ciudadanas en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


  • 18:08 HORAS

    ¿Cómo prevenir una inundación en tu colonia? Esto recomienda Protección Civil

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) compartió tres consejos clave para prevenir inundaciones, especialmente en áreas urbanas donde la saturación o falla del sistema de drenaje puede ser un problema:

    • Mantén limpias las áreas verdes en tu hogar para facilitar el drenaje adecuado del agua pluvial.
    • Recolecta el agua pluvial de manera controlada para reducir el volumen que podría contribuir a la inundación.
    • Evita tirar basura en las calles, ya que puede obstruir los sistemas de drenaje y contribuir al empeoramiento de las inundaciones.

  • 17:53 HORAS

    Beryl podría fortalecerse a huracán antes de llegar a EU


    De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), se pronostica que Beryl se fortalezca nuevamente y podría convertirse en huracán antes de alcanzar tierra en Estados Unidos. 

    La advertencia de marejada ciclónica se ha extendido hacia el este a lo largo de la costa de Texas, preparando a las comunidades costeras para posibles condiciones peligrosas.


  • 16:50 HORAS

    Guardia Nacional continúa apoyando en Quintana Roo, Campeche y Yucatán

    La Guardia Nacional compartió que desplegó recursos en los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán como parte del Plan GN A, en respuesta a los efectos del huracán Beryl, degradado a tormenta tropical. 

    Las labores se centran en apoyar a la población damnificada en tareas de recuperación y limpieza.


  • 16:30 HORAS

    Cancún retoma la normalidad tras el paso de Beryl

    El Ayuntamiento de Benito Juárez anunció que Cancún ha vuelto a la normalidad tras el paso del huracán Beryl

    "Gracias al trabajo coordinado con la ciudadanía y la excelente cultura de prevención ante huracanes", la ciudad logró reanudar sus actividades diarias de forma inmediata.


  • 16:25 HORAS

    Así fue el apoyo que desplegó la Marina por Beryl

    La Secretaría de Marina (Semar) compartió una fotografía de los apoyos desplegados en las localidades afectadas por la tormenta tropical Beryl mediante la implementación del Plan Marina

    Este plan incluyó la movilización de elementos, camionetas y lanchas para asistir a las comunidades más impactadas.


  • 16:20 HORAS

    Advierten lluvias fuertes y descargas eléctricas en Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, advirtió sobre el pronóstico de chubascos con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en varios municipios del estado

    Los municipios afectados incluyen Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.


  • 16:10 HORAS

    Personal de Protección Civil y Conagua limpian zonas afectadas en Holbox

    Tras el paso del ciclón Beryl en Quintana Roo, el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continúan con labores intensivas en la isla de Holbox.

    Las autoridades dijeron que están enfocadas en apoyar a la población local, comprometidos con la seguridad y el bienestar de los quintanarroenses. Las labores incluyen la limpieza de áreas afectadas y la extracción de agua encharcada, cruciales para evitar mayores daños y facilitar la recuperación de la comunidad.


  • 15:14 HORAS

    Habitantes de Punta Allen narran cómo fue el paso de Beryl en Quintana Roo

    “Decidí quedarme y dije ‘si me llevan esposada ─porque dijeron que iban a venir a sacarte a la fuerza─, que esposen también a mi perrito conmigo porque no lo voy a dejar, es parte de mi familia”, platica Andrea Gurría, una de las 60 personas que el jueves decidieron no evacuar la isla de Punta Allen, al sur de Tulum, a pesar de la alerta que emitió el gobierno de Quintana Roo, ante la cercanía del ciclón Beryl, que pegó el viernes.

    Un día antes, el miércoles, un operativo conformado por los gobiernos municipal y estatal, con policías, protección civil y elementos de la Marina y de la Guardia Nacional, acudieron al poblado, en el que habitan 270 personas, para convencer a los que no habían salido aún, pero nadie más aceptó.

    En total, 210 personas salieron de la isla, algunos en los vehículos oficiales y otros, en sus autos particulares. Los demás, se arriesgaron.

    Pasado el huracán, MILENIO acudió a Punta Allen para platicar con quienes permanecieron allí. Aseguran que fue una buena decisión. El huracán ni se sintió.

    La capitana Gurría, que se dedica a tours marítimos para extranjeros, se siente contenta de no haber salido de la isla, pues con su criterio como mujer de mar, tuvo razón.

    Estábamos siguiendo la trayectoria del huracán en una aplicación y tengo años viviendo aquí en el lugar y no es la primera vez que pasamos por una situación como ésta; a veces, en base en la experiencia, que tenemos de vivir en una localidad como ésta, hemos aprendido un poco a conocer, igual trabajo en el mar, entonces como que uno aprende, claro, no hay que confiarse, pero así como venía, realmente, sentíamos que no había tanto peligro para nosotros”, dice.

    Lee la nota completa aquí

  • 11:55 HORAS

    Se reactiva actividad turística en Quintana Roo

    La gobernadora Mara Lezama informó a través de sus redes sociales que la actividad turística y económica en Quintana Roo, se reactivó después de que Beryl se degradó y no hay riesgo para los visitantes.

  • 10:10 HORAS

    Tren Maya reanuda servicio en el sureste de México

    A través de un comunicado compartido en su cuenta de X, el Tren Maya reanudó su servicio tras dos días de suspensión de operaciones en el sureste del país, donde el ciclón Beryl impactó el viernes como huracán categoría 2, pero dejó daños menores.

    La compañía del ferrocarril, que opera el Ejército, aseguró que hubo "un exhaustivo trabajo de verificación por parte de las brigadas de inspección en los 901 kilómetros de vía", en el que "se corroboró el buen estado de la infraestructura ferroviaria para realizar operaciones de manera segura".

    Con ello, "el servicio se reanuda con normalidad a partir de hoy 6 de julio de 2024, en todas las rutas y horarios publicados en la página oficial", agregó la empresa.


  • 09:10 HORAS

    'Beryl' tocará tierra en Texas como huracán categoría 1

    El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en ingles) informó que la trayectoria de la tormenta tropical Beryl continúa su paso por el Golfo de México, esperando que toque tierra en Texas como huracán categoría 1.


  • 09:05 HORAS

    Sistemas meteorológicos ajenos a 'Beryl', provocarán lluvias en 26 estados

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que lluvias de intensas a aisladas en 26 estados del país, que serán originadas por canales de baja presión al interior del país, en combinación con inestabilidad atmosférica superior y la proximidad de la vaguada monzónica al Pacífico sur mexicano.

    Se pronostican lluvias intensas –de 75 a 150 mm– en zonas de Chiapas; muy fuertes en regiones de Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora y Tabasco; fuertes en localidades de Colima, Estado de México, Guerrero, Morelos y Oaxaca; intervalos de chubascos –de 5 a 25 mm– en la Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas –de 0.1 a 5 mm– en Baja California y Baja California Sur.

    “Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado”, alertó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


  • 09:00 HORAS

    México habrá librado segundo impacto de Beryl, pero lluvias continúan

    La tormenta tropical Beryl continua desplazándose sobre el Golfo de México, y de acuerdo con los modelos de pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), México habrá librado un segundo impacto, ya que el cono de incertidumbre del ciclón, marca una trayectoria hacia Texas, Estados Unidos; no obstante, seguirá provocando fuertes lluvias en Campeche, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

    Aunque de momento, no se prevé segundo impacto, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes mantienen la zona de vigilancia por efectos de huracán desde Barra el Mezquital en Tamaulipas, hasta la desembocadura de río Grande, frontera México-Estados Unidos de América.

    De acuerdo con el pronóstico del SMN, las bandas nubosas de la tormenta tropical Beryl, ocasionarán lluvias muy fuertes –de 50 a 75 milímetros– en Campeche, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán, y fuertes –de 25 a 50 mm– en Quintana Roo. También se prevé viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 1 a 3 metros de altura y posibles trombas marinas en costas de Campeche, Tabasco, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.

    A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Beryl se localizó a 255 kilómetros (km) al noroeste de Celestún, Yucatán; con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el este-noroeste a 19 km/h.


  • 07:30 HORAS

    Ultramar Ferry reanuda operaciones en Quintana Roo

    A través de sus redes sociales, ultramar Ferry anunció que este sábado 6 de julio se reanudarán las operaciones en con destino Playa del Carmen - Cozumel y Puerto Juárez - Isla Mujeres con los horarios habituales. 

    Sin embrago, las salidas en las rutas Playa Tortugas - Isla Mujeres y Playa Caracol - Isla Mujeres permanecerán suspendidas hasta contar con las condiciones de operación adecuadas. 


  • 07:20 HORAS

    Continuarán las fuertes lluvias en Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo por paso de 'Beryl'

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) Informó que la tormenta tropical Beryl se localiza a 255 kilómetros al noreste de Celestún, Yucatán. Presenta vientos máximos sostenidos de 95km/h rachas de 110 km/h y desplazamiento al hacia el oeste-noreste a 19 km/h, por lo que, las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán, así como lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo. 

  • PREVIA

    Protección Civil reconoce participación ciudadana tras Beryl

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reconoció la participación de la ciudadanía en la obtención de un saldo blanco tras el paso del huracán Beryl. De acuerdo con la dependencia, fue gracias a la colaboración y el compromiso de los residentes en mantenerse informados y seguir las medidas de prevención y preparación, que no se reportaron pérdidas de vidas ni lesionados.

    "Protección Civil somos todas y todos. Juntos lo logramos", destacó la CNPC en su comunicado.


  • PREVIA

    Beryl se degrada a tormenta tropical

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (National Hurricane Center por sus siglas en inglés), informó a las 11:46 horas de este viernes que Beryl se degradó a tormenta tropical.


  • PREVIA

    ¿Qué hacer tras la llegada de un ciclón?

    Tras la llegada de la tormenta tropical Beryl, es fundamental seguir las siguientes recomendaciones de Protección Civil para proteger tu integridad y la de tu familia una vez que el fenómeno meteorológico haya pasado por tu localidad:

    • Permanecer resguardado hasta que las autoridades indiquen que el peligro ha pasado.
    • Mantener desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurarse de que no hay fugas.
    • Informar a las autoridades si tu casa resultó afectada y acudir a un refugio temporal si es necesario.
    • Si vives en laderas, pendientes o montañas, tener cuidado con posibles deslaves.
    • Asegurarse de que los alimentos y el agua estén limpios para evitar enfermedades.
    • Desalojar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.
    • Evitar caminar por zonas afectadas, pisar cables y materiales peligrosos.
    • Evitar conducir por carreteras y autopistas hasta que se confirme que están seguras.
    • Es crucial elaborar un plan familiar que incluya la seguridad de las mascotas y su ubicación en un lugar seguro.