La Secretaría de Marina realizará un dragado emergente del río Pánuco, en la cercanía de las escolleras, debido al azolve ocasionado por la creciente y que impide la salida de embarcaciones.
¿Qué trabajos harán en el río Pánuco?
Informó la Capitanía de Puerto Regional en Tampico que la draga tipo tolva autopropulsada ARM "YAVAROS" (ADR-04) de 4194 TBR, propiedad de la Secretaría de Marina, estará realizando trabajos de dragado emergente en el río Pánuco (canal de navegación), del 16 al 24 de julio del actual, en un horario de 06:00 a 19:00 horas.
¿En qué zona se realizará el dragado?
Los trabajos serán en el área de la bocana de escolleras entre los estados Veracruz y Tamaulipas “debido al azolve sobre mencionada área de escollera de este puerto ocasionado por el arrastre de sedimento que ocasionó la corriente del río Pánuco, provocado por las abundantes precipitaciones de la temporada”.
El azolve de la desembocadura del Pánuco “disminuyó la profundidad en mencionada área marítima, dificultando las entradas y salidas a embarcaciones de mayor porte (mayor de 500 UAB)”.
Detallaron que el material de dragado se depositará, aproximadamente a 7.35 millas náuticas de la costa, en zona de tiro, coordenadas; latitud; 22° 20.8" Norte y longitud. 097° 47.30" Oeste. Debido a lo anterior, por condiciones de seguridad marítima, deberán apegarse a las recomendaciones.
¿Qué es un trabajo de dragado?
El dragado es un proceso mediante el cual se remueve sedimento, lodo, arena, piedras u otros materiales del fondo de cuerpos de agua como ríos, lagos, lagunas, puertos o canales. Se realiza utilizando maquinaria especializada llamada dragas, con el objetivo de:
- Mantener o aumentar la profundidad de vías navegables para permitir el paso seguro de embarcaciones.
- Prevenir inundaciones al mejorar el flujo del agua.
- Recuperar áreas navegables que se han ido llenando de sedimentos con el tiempo.
- Mejorar el entorno ecológico o preparar terrenos para obras de infraestructura como muelles, puentes o rellenos costeros.
El dragado puede ser de dos tipos:
- Dragado de mantenimiento: para conservar la profundidad existente.
- Dragado de ampliación o profundización: para aumentar la profundidad de un canal o cuerpo de agua.
- Este procedimiento debe hacerse con cuidado, ya que puede tener impactos ambientales si no se realiza adecuadamente.
En resumen, el dragado es una actividad fundamental para el mantenimiento de vías navegables y la protección de zonas costeras o fluviales.
AA