Estados

Habitantes de cuatro municipios de Guerrero bloquean carretera federal México-Acapulco

Habitantes de varios municipios en Guerrero bloquean la carretera México-Acapulco en demanda de la búsqueda y aparición de 13 personas desaparecidas.

Habitantes de los municipios de Cocula, Eduardo Neri, Tepecoacuilco y Apaxtla bloquearon la carretera federal México-Acapulco, en el área de Mezcala, exigiendo la búsqueda y aparición con vida de 13 personas que han desaparecido.

Después de un mes desde que los pescadores Guadalupe Bautista Astudillo, Ángel Cabrera Ávalos (padre de un pescador hallado) y Juan Carlos Catalán Silva desaparecieron, sus familias, junto con otros nueve desaparecidos, cerraron la circulación en la carretera federal. Demandan ser recibidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero.
Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero. (Ariana Pérez)

Los manifestantes mencionaron que hay 13 personas desaparecidas: 12 de este año y una mujer de 2020. Los casos se registran en cuatro municipios distintos: Cocula, Eduardo Neri, Tepecoacuilco y Apaxtla, todos en la cuenca del río Balsas.

Entre los desaparecidos también figuran siete caporales que fueron secuestrados el 16 de agosto pasado.

En el asunto de los Caporales, sus familiares indicaron que las fichas de búsqueda emitidas por la Fiscalía General del Estado (FGE) contienen errores. Aunque los documentos indican diferentes destinos para cada uno, los familiares aseguran que todos salieron de la comunidad de Zacapalco y viajaban juntos.

Después de más de seis horas de bloqueo, los inconformes advirtieron que no se retirarían hasta que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda o el secretario de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, se presentaran para escuchar sus casos.

También afirmó que hay 12 o 13 células del crimen ubicados solamente en el Acapulco.
Secretario de gobierno de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso y la gobernadora estatal, Evelyn Salgado Pineda.

Gobierno de Guerrero toma medidas

El gobierno de Guerrero emitió un comunicado en el que señala que, priorizando el diálogo, funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Pública se acercaron a aproximadamente 350 manifestantes que bloqueaban la carretera en el poblado de Mezcala.

Las autoridades estatales invitó a los manifestantes a establecer una mesa de trabajo para abordar sus demandas de manera eficiente, sin afectar el tráfico en la carretera federal Chilpancingo - Iguala.

Los manifestantes, liderados por Emilio Cabrera Hernández, fueron atendidos por el delegado de gobernación en la zona Norte, Felipe de Jesús Adán Ramírez, representantes de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

En paralelo, la Secretaría de Seguridad Pública mantiene una vigilancia constante en las comunidades afectadas por grupos delictivos en la región.

MO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.