Productores de melón en Matamoros aseguran que el precio va a la baja, luego de que durante la primeras cosechas el costo fue de hasta 8 pesos.
Manifiestan que esto se debe a que existen otros estados productores como Guerrero, lo que ha afectado considerablemente en la Comarca Lagunera, pues actualmente el precio de melón en la región es de 3 pesos.
La temporada de melón y sandía se adelantó, pues señalan que normalmente es para el 20 de abril o hasta en mayo cuando empiezan a sacar su producto, en esta ocasión fue durante los primeros días de abril.
“No se entiende esta situación, por la naturaleza, ahora empezamos el 8 de abril y nunca habíamos empezado tan temprano, el año pasado empezamos el 20 de abril y otras veces habíamos empezado el 10 de mayo”.
Manuel Ramírez señaló que el precio es bajo debido a la producción que se tiene al sur del país, por lo que ciudades como Guadalajara que es una plaza fuerte para la región al igual que Ciudad de México, no les están comprando, debido a que lo están comprando en Guerrero.
Al igual que el melón, dijo, el precio de la sandía está barato, pues actualmente se mantiene entre el 1.50 y 1.80 pesos, cuando el año pasado empezaron su venta en 4 pesos.
“Quiere repuntar pero se vuelvea caer el precio, las primeras cosechas abrieron en 8 pesos, cuando en otros años ha llegado hasta los 11 pesos, pero ahorita se fueron para abajo“ .
Por su parte, productores del ejido San Juan de Villanueva, municipio de Viesca, indicaron que lamentablemente están abaratando el producto, ya que llegan los compradores y adquieren el producto como si fuera de segunda.
PRECIO ESTÁ ASEGURADO
Mientras que los productores aseguran que el precio del melón va a la baja, el Subsecretario de Desarrollo Rural en La Laguna, Teodoro Arguijo Hernández, manifiesta que diariamente se monitorean los precios del melón en ciudades como Guadalajara, Aguascalientes y Puebla.
Entidades que surten otra parte del país, con el objetivo de evitar disminuya el precio del producto en la región.
Asegura que en ocasiones ha bajado el precio hasta en 2 pesos, sin embargo sólo por algunas horas, pues actualmente se mantien en entre 4 y 5 pesos, lo que garantiza la venta a los productores.
Si bien es cierto, existen estados como Guerrero con producción de melón, la siembra está por caducar debido a que es durantelos primeros meses de febrerocuando empiezan a sacar suproducto, por lo que el resto de la producción que se distribuye enel resto del país es de la Laguna.
“Ahorita esas 8 o 10 mil hectáreas que están en Guerrero ya terminaron y de donde tiene que pedir melones Ciudad de México, de La Laguna, aunque los melones de Guerrero no compiten con la calidad del melón aquí”.