Estados

Elementos de seguridad buscan a ciudadano desaparecido en Chilapa, Guerrero

La Policía Comunitaria, elementos de la Policía del estado, Guardia Nacional y del Ejército buscan al señor Felipe Tlalxintle Tepexco, quien se encuentra desaparecido desde el viernes 10 de diciembre.

Policías comunitarios de Rincón de Chautla, elementos de la Policía del Estado, la Guardia Nacional y el Ejército buscan en las inmediaciones de San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa, Guerrero, al señor Felipe Tlalxintle Tepexco, quien se encuentra desaparecido desde el viernes 10 de diciembre.

Los trabajos de búsqueda comenzaron la mañana de este martes, cuatro días después de que se tuviera información respecto al señor Tlaxintle Tepexco, habitante de la comunidad de Rincón de Chautla.

La no localización del ciudadano, provocó que los coordinadores de la Policía Comunitaria fracción Pueblos Fundadores (CRAC-PF) de Rincón de Chautla detuvieran a siete habitantes de Hueycantenango, cabecera municipal de José Joaquín de Herrera.

Los coordinadores de la CRAC-PF, Benjamín Sánchez Hernández y Pedro Zoyateco Díaz, dirigieron un oficio a la presidenta municipal de José Joaquín de Herrera, Orquídea Hernández Mendoza.

Los representantes de la CRAC citaron a la jefa de cabildo de José Joaquín de Herrera en la cancha techada de Alcozacán, municipio de Chilapa, para tratar el tema de los ciudadanos detenidos. 

La CRAC-PF mencionó que eran 10 los ciudadanos de José Joaquín de Herrera detenidos en Alcozacán, sin explicar las condiciones en que fueron privados de la libertad.

El director de gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, comentó que el oficio girado a la presidenta municipal ya había quedado sin efecto, pues se había dialogado con los coordinadores de la policía comunitaria para facilitar la liberación de los ciudadanos de Hueycantenango.

En realidad eran siete los detenidos y para la tarde del martes todos estaban libres.

La búsqueda del señor Felipe Tlanixtle se extendió hasta San Jerónimo Palantla, comunidad que en 2015 estuvo en conflicto con la policía comunitaria de Rincón de Chautla, lo que generó una serie de enfrentamientos que cobran ocho vidas, además de la integración de por lo menos 55 carpetas de investigación.

Apenas el sábado pasado, policías comunitarios retuvieron a seis colaboradores del ayuntamiento de José Joaquín de Herrera, tras la desaparición de un ciudadano, cuya localización todavía no se ha confirmado.

Para lograr la liberación de los seis ciudadanos, la alcaldesa de José Joaquín de Herrera tuvo que apersonarse en la comisaría de Ayahualtempa, donde los pobladores liberaron a sus colaboradores, pero a cambio de quedaron con varias pertenencias de los detenidos para garantizar que los trabajos de búsqueda se pongan en marcha.

​MJVR

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.